Las Bendiciones Del Pleno Conocimiento De La Voluntad De Dios Y Del Discernimiento Espiritual – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Colosenses 1:1-14 Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo, 2a los santos y fieles hermanos en Cristo que están en Colosas: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. 3Siempre orando por vosotros, damos gracias a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, 4habiendo oído de vuestra fe en Cristo Jesús, y del amor que tenéis a todos los santos, 5a causa de la esperanza que os está guardada en los cielos, de la cual ya habéis oído por la palabra verdadera del evangelio, 6que ha llegado hasta vosotros, así como a todo el mundo, y lleva fruto y crece también en vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad, 7como lo habéis aprendido de Epafras, nuestro consiervo amado, que es un fiel ministro de Cristo para vosotros, 8quien también nos ha declarado vuestro amor en el Espíritu. 9Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, 10para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios; 11fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad; 12con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; 13el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, 14en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.”

Introducción:

La carta a los colosenses, filipenses y Filemón fueron escritas por el apóstol Pablo estando preso, pero se cree que fueron entregadas por Epafras un colaborador de Pablo.

Es probable que fuera Epafras quien fundó la iglesia de Colosas. (Col 1:7) y por el versículo 1:21, podemos suponer que la iglesia estaba compuesta principalmente por gentiles. Filemón era un ciudadano de Colosas, un líder íntegro en esa iglesia que además era propietario de esclavos.

Así que esas cartas tenían la intensión de mostrar errores doctrinales que se estaban viviendo en las iglesias, así mismo en esas cartas, el apóstol Pablo buscaba corregir esas deficiencias doctrinales.

Un error doctrinal era el legalismo y el misticismo.

Quiere decir que dentro de las iglesias se enseñaba que a la salvación se le tenía que añadir obras.

Colosenses 2:16 “Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo,”

Y Pablo les escribe recordándoles que la salvación es por medio del arrepentimiento y la fe en el Señor Jesucristo, y es lo único que se necesita para ir al cielo.

También erróneamente enseñaban la fe fingida y el culto a los ángeles.

La doctrina del misticismo consideraba al Señor Jesús como el ser espiritual más elevado, pero no era reconocido como Dios.

Colosenses 2:18-23 Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto, vanamente hinchado por su propia mente carnal, 19y no asiéndose de la Cabeza, en virtud de quien todo el cuerpo, nutriéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos, crece con el crecimiento que da Dios. 20Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos 21tales como: No manejes, ni gustes, ni aun toques 22(en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso? 23Tales cosas tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, en humildad y en duro trato del cuerpo; pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne.”

Desarrollo:

Es necesario que el cristiano comprenda que la falta del conocimiento de Dios y de su Palabra, le hacen vulnerable ante las falsas doctrinas, porque carecerá de las herramientas fundamentales que le permitirán defenderse, seria magnífico que todo cristiano anhele conocer mas de Dios para mostrar un crecimiento espiritual.

Tristemente no es así, el cristiano mediocre se conforma con lo poco que sabe y es blanco perfecto para hacerlo dudar aún del poco conocimiento que tiene.

Oseas 4:6 “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.”

“Debería ser una necesidad imperante que el cristiano quiera aprender más de la voluntad de Dios y de su conocimiento.”

Todos deberían ser mejores cristianos que hace un mes y que hace dos meses.

Génesis 3:1-6Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto? 2Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; 3pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis. 4Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; 5sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal. 6Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.”

1 Pedro 5:8 “Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;”

El diablo está al asecho de los hijos de Dios y quiere destruirlos, Satanás siempre querrá estorbar la comunión de Dios y el hombre.

La distracción del hombre o el poco interés en el conocimiento bíblico, permitirá que el diablo confunda al cristiano.

1 Juan 5:19 “Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno.”

Colosenses 1:9-10Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, 10para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios;”

¿Qué Ocurre Cuando Se Tiene Un Pleno Conocimiento De La Voluntad De Dios?

1.- El Cristiano Tendrá Un Andar Digno En La Vida Cristiana.

Al pasar de los días, el cristiano tiene que ser diferente, pero muchos cristianos están dando un mal testimonio porque no conocen la voluntad de Dios y no han crecido en el conocimiento del Señor.

Dios nos enseña como debemos andar.

Efesios 4:1-6 Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados, 2con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, 3solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz; 4un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; 5un Señor, una fe, un bautismo, 6un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.”

Con toda humildad, reconocer quien soy yo y quien es Dios y vivir una vida en consecuencia.

Salmos 113:5-6 ¿Quién como Jehová nuestro Dios, Que se sienta en las alturas, 6Que se humilla a mirar En el cielo y en la tierra?”

Filipenses 2:5-8 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”

Colosenses 1:9-10 Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, 10para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios;”

Debemos de tener un buen testimonio, leer la Biblia y el orar

Efesios 4:2 “con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor,”

Con toda mansedumbre.

Colosenses 1:9-10 Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, 10para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios;”

Virtud del que es de trato suave y tarda mucho en airarse.

La falta de humildad y de mansedumbre en la vida del cristiano, muestran falta de crecimiento en el conocimiento de Dios.

Salmos 86:15Mas tú, Señor, Dios misericordioso y clemente, Lento para la ira, y grande en misericordia y verdad,”

Mateo 11:28-29 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 29Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;”

No se puede tener un andar digno en la vida cristiana si hace falta la humildad y la mansedumbre, y son una muestra de que el cristiano no conoce la plena voluntad de Dios y carece del conocimiento del Altísimo.

¿Cómo Está Su Trato Con La Gente Que Ama Y Gente Que Le Conoce?

Continuará…

Etiquetado: / / / / / /

¿Cómo Ser Librados De Las Trampas Del Maligno? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Daniel 6:1-10 Pareció bien a Darío constituir sobre el reino ciento veinte sátrapas, que gobernasen en todo el reino. 2Y sobre ellos tres gobernadores, de los cuales Daniel era uno, a quienes estos sátrapas diesen cuenta, para que el rey no fuese perjudicado. 3Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores, porque había en él un espíritu superior; y el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino. 4Entonces los gobernadores y sátrapas buscaban ocasión para acusar a Daniel en lo relacionado al reino; mas no podían hallar ocasión alguna o falta, porque él era fiel, y ningún vicio ni falta fue hallado en él. 5Entonces dijeron aquellos hombres: No hallaremos contra este Daniel ocasión alguna para acusarle, si no la hallamos contra él en relación con la ley de su Dios. 6Entonces estos gobernadores y sátrapas se juntaron delante del rey, y le dijeron así: !Rey Darío, para siempre vive! 7Todos los gobernadores del reino, magistrados, sátrapas, príncipes y capitanes han acordado por consejo que promulgues un edicto real y lo confirmes, que cualquiera que en el espacio de treinta días demande petición de cualquier dios u hombre fuera de ti, oh rey, sea echado en el foso de los leones. 8Ahora, oh rey, confirma el edicto y fírmalo, para que no pueda ser revocado, conforme a la ley de Media y de Persia, la cual no puede ser abrogada. 9Firmó, pues, el rey Darío el edicto y la prohibición. 10Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes.”

Introducción:

 Daniel fue criado como miembro de la nobleza judía, este adolescente hebreo fue capturado y llevado cautivo al país de Babilonia, donde gobernaba el rey Nabucodonosor, cuando su cuidad, Jerusalén, fue conquistada. … Este entrenamiento duraba tres años y capacitaba a los graduados para servir en el palacio del rey Nabucodonosor.

La vida santificada que llevó Daniel trajo muchas envidias de los hombres que ahí vivían; su alta reputación de Daniel permitió que encumbrara en puestos políticos dando buenos resultados, sin embargo, en varias ocasiones, sus adversarios buscaron la forma de hacerlo quedar mal con el rey.

Dios permitió que esas trampas no prosperaran y al final dejaban que la imagen de Daniel fuera mejor al final de las pruebas, mostrando siempre la fe y la confianza del Dios a quien servía.

Por lo tanto, el cristiano no está exento de sufrir esas trampas que el diablo le pondrá para hacerle vivir una vida de fracasos, pero Dios nos enseña cómo podemos ser librados del maligno.

¿Qué Hacer Para No Caer En Las Trampas Del Diablo?

1.- Debe Dejar Que El Espíritu Santo Guie Su Vida.

Daniel 6:3 “Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores, porque había en él un espíritu superior; y el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino.”

Génesis 41:38 “y dijo Faraón a sus siervos: ¿Acaso hallaremos a otro hombre como éste, en quien esté el espíritu de Dios?”

1 Corintios 6:19-20 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.”

Se te olvida que hay dentro de ti, un espíritu superior, es decir el Espíritu Santo.

Lamentablemente muchos no le dan el lugar que merece y siguen haciendo su voluntad, y no se dejan guiar por el Espíritu Santo de Dios.

¿Quién ocupa el trono de tu corazón? ¿Acaso sigue siendo tu ego que no deja el lugar al Espíritu Santo para que gobierne tu vida?

2.- Debe De Vivir Una Vida Separada Y En Santificación.

Daniel 6:4 “Entonces los gobernadores y sátrapas buscaban ocasión para acusar a Daniel en lo relacionado al reino; mas no podían hallar ocasión alguna o falta, porque él era fiel, y ningún vicio ni falta fue hallado en él.”

¿Qué tipo de cristianismo estas viviendo? ¿Sólo eres cristiano de domingo por la mañana?

Porque tristemente de lunes a sábado muchos viven como si no conocieran a Dios.

Es necesario que cada cristiano viva una vida limpia delante de los inconversos y que sus hechos hablen de su fe en lo que han creído.

1 Pedro 2:12 “manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas obras.”

1 Pedro 3:16 “teniendo buena conciencia, para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, sean avergonzados los que calumnian vuestra buena conducta en Cristo.”

3.- Debe De Tener Convicciones Fuertes E Inamovibles.

Daniel 6:10 “Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes.”

La convicción es la seguridad o certeza de lo que usted cree y lleva a cabo, es estar plenamente convencido de que su actuar está basado o sustentado en lo que usted cree.

Dios quiere que el cristiano muestre convicción en la oración, en la lectura de la Biblia, en congregarse en la iglesia,  ofrendar y ganar almas por encima de los vituperios de los insensatos.

¿O sólo en momentos difíciles, recuerdas que debes portarte como cristiano?

4.- Debes Servir Continuamente A Dios.

Daniel 6:13 “Entonces respondieron y dijeron delante del rey: Daniel, que es de los hijos de los cautivos de Judá, no te respeta a ti, oh rey, ni acata el edicto que confirmaste, sino que tres veces al día hace su petición.”

Es sumamente importante que el cristiano sirva siempre y continuamente a Dios.

Cuando esto sucede, se cumple lo que dice la Biblia, que el cristiano que sirve, halla gracia delante de Dios y de los hombres.

Dios permite que ese servicio genuino que le ofreces sea visto por los que te rodean y que como consecuencia los demás tengan admiración de tu persona.

5.- Debes Confiar En Dios Por Encima De Lo Que Tus Ojos Vean.

Daniel 6:23 “Entonces se alegró el rey en gran manera a causa de él, y mandó sacar a Daniel del foso; y fue Daniel sacado del foso, y ninguna lesión se halló en él, porque había confiado en su Dios.”

La vida cristiana es un constante caminar con Dios y la fe debe ser la compañera inseparable que nos lleve a esperar en las

Promesas de Dios, en su presencia, en su protección y en su Palabra.

Etiquetado: / / / / / /

¿Qué Hacer Cuando Se Está En Aflicción? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Salmos 107:1-15 Alabad a Jehová, porque él es bueno; Porque para siempre es su misericordia. 2Díganlo los redimidos de Jehová, Los que ha redimido del poder del enemigo, 3Y los ha congregado de las tierras, Del oriente y del occidente, Del norte y del sur. 4Anduvieron perdidos por el desierto, por la soledad sin camino, Sin hallar ciudad en donde vivir. 5Hambrientos y sedientos, Su alma desfallecía en ellos. 6Entonces clamaron a Jehová en su angustia, Y los libró de sus aflicciones. 7Los dirigió por camino derecho, Para que viniesen a ciudad habitable. 8Alaben la misericordia de Jehová, Y sus maravillas para con los hijos de los hombres. 9Porque sacia al alma menesterosa, Y llena de bien al alma hambrienta. 10Algunos moraban en tinieblas y sombra de muerte, Aprisionados en aflicción y en hierros, 11Por cuanto fueron rebeldes a las palabras de Jehová, Y aborrecieron el consejo del Altísimo. 12Por eso quebrantó con el trabajo sus corazones; Cayeron, y no hubo quien los ayudase. 13Luego que clamaron a Jehová en su angustia, Los libró de sus aflicciones; 14Los sacó de las tinieblas y de la sombra de muerte, Y rompió sus prisiones. 15Alaben la misericordia de Jehová, Y sus maravillas para con los hijos de los hombres.”

Introducción:

La palabra aflicción hace referencia a un profundo sentimiento de tristeza, pena, dolor o sufrimiento.

La persona que tiene o siente aflicción está afligido.

I.- ¿Cuál Es El Origen Las Aflicciones?

Salmos 107:10-11 “Algunos moraban en tinieblas y sombra de muerte, Aprisionados en aflicción y en hierros, 11Por cuanto fueron rebeldes a las palabras de Jehová, Y aborrecieron el consejo del Altísimo.”

Definitivamente todo hombre que desecha la Palabra bendita de Dios, siempre se verá inmerso en un océano de aflicciones.

   A) Por la rebeldía a la Palabra de Dios.

   B) Por la maldad del corazón.

Salmos 107:17 Fueron afligidos los insensatos, a causa del camino de su rebelión Y a causa de sus maldades;”

Isaías 26:3 “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado.”

II.- Las Consecuencias De La Rebeldía.

Salmos 107:4 “Anduvieron perdidos por el desierto, por la soledad sin camino, Sin hallar ciudad en donde vivir.”

Gálatas 6:7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.”

Gálatas 6:8 “Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.”

Lamentablemente todo cristiano que vive en rebeldía contra Dios y su Palabra, siempre estará en difíciles situaciones emocionales y económicas. Estarán hambrientos, sedientos, desfallecidos, aprisionado en aflicción, en tinieblas, teniendo un continuo quebrantamiento de corazón.

Tendrán caídas y no habrá quien les ayude.

III.- Remedio A Las Aflicciones.

Salmos 107:6-7 Entonces clamaron a Jehová en su angustia, Y los libró de sus aflicciones. 7Los dirigió por camino derecho, Para que viniesen a ciudad habitable.”

La palabra clamar es: lanzar alaridos, bramar, gemir, lamentarse o llorar.

Es necesario que el cristiano reconozca su rebeldía, para que haga lamentaciones por su pecado y entonces clame al Dios Misericordioso y justo.

Salmos 107:13 “Luego que clamaron a Jehová en su angustia, Los libró de sus aflicciones;”

Salmos 107: 28-29Entonces claman a Jehová en su angustia, Y los libra de sus aflicciones. 29Cambia la tempestad en sosiego, Y se apaciguan sus ondas.”

Dios oye y escucha al cristiano, y la distancia que hay, es de las rodillas al piso.

IV.- Propósito De Las Aflicciones.

Salmos 107:8-9 Alaben la misericordia de Jehová, Y sus maravillas para con los hijos de los hombres. 9Porque sacia al alma menesterosa, Y llena de bien al alma hambrienta.”

Salmos 107:31-32 Alaben la misericordia de Jehová, Y sus maravillas para con los hijos de los hombres. 32Exáltenlo en la congregación del pueblo, Y en la reunión de ancianos lo alaben.”

Dios quiere que toda su creación le alabe.

Dios ha sido paciente y quiere que se ponga a cuentas con Él.

Etiquetado: / / /

Guardando El Corazón – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

Proverbios 16:23 El corazón del sabio hace prudente su boca, Y añade gracia a sus labios.”

Introducción:

Muchos nos preguntamos a qué se refiere la Biblia cuando habla de guardar el corazón. El asunto parece complicado, pero es sencillo. Atesora tus sentimientos. Ten cuidado del lugar donde lo pondrás. El corazón es fuente de vida. Por ende, no se pone en todas partes. Se cuida como cual árbol plantado junto a corrientes de aguas.

Guardar es sinónimo de cuidar, vigilar, custodiar; estar alerta, preservar una cosa o persona de cualquier daño, conservar, evitar algo. Esto como resulta no es más que cuando procuramos cuidar el corazón le evitamos emociones dañinas y contrarias al propósito de Dios. Vigilamos nuestro corazón para que no se depositen malas semillas como la ira, los celos, las envidias o las amarguras. Cada ser humano tiene la custodia de su corazón para que no quede esclavo de sentimientos dañinos que nos roban la vida. Es preciso estar alerta a todo lo que permitimos entrar y atesorar en nuestra alma, porque de la abundancia que haya en él, hablaremos. Tenemos que preservarlo como algo valioso porque de él mana la existencia. Es nuestra decisión conservar un corazón puro y limpio porque solo así disfrutaremos de la plenitud de vivir. Evitemos que nuestros corazones sean endurecidos por las experiencias dolorosas del día a día, porque siempre podemos volver a empezar, a abrir, a dar apertura, y necesitamos ese corazón para perdonar, y volver a amar los pequeños detalles del respirar.

El cristiano debe de ser diferente al hombre incrédulo, no importa que digan que hay fanatismo o religiosidad, simplemente el cristiano debe de agradar a Dios consagrándose a Él y viviendo vidas con un buen testimonio.

Motivos Por Los Que Se Debe Guardar El Corazón.

I.- Para Que Reconocer Cuando Se Ha Hecho Lo Malo.

II.- Para Evitar Hacer Lo Incorrecto.

El rey David es el claro ejemplo de cómo guardo su corazón y así mismo acudía a Él para lograr tener un corazón limpio.

III.- Dios Perdona Cuando Ve Un Corazón Arrepentido.

Dios le perdona y lo puede seguir usando en su obra

¿Cómo está tu corazón? ¿Sigues guardando esos malos pensamientos contra alguien?

1.- El Corazón Debe Ser Limpiado Para Hacer Lo Bueno.

2.- El Corazón Debe Ser Limpiado Para Reconocer La Maldad.

3.- El Corazón Debe Ser Limpiado Con Frecuencia A Través De La Lectura Bíblica.

4.- Se Debe Cuidar El Corazón Ante Las Falsas Enseñanzas.

5.- Se Debe De Cuidar El Corazón De La Lengua.

Santiago 3:1-8Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación. 2Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo. 3He aquí nosotros ponemos freno en la boca de los caballos para que nos obedezcan, y dirigimos así todo su cuerpo. 4Mirad también las naves; aunque tan grandes, y llevadas de impetuosos vientos, son gobernadas con un muy pequeño timón por donde el que las gobierna quiere. 5Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. He aquí, !!cuán grande bosque enciende un pequeño fuego! 6Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno. 7Porque toda naturaleza de bestias, y de aves, y de serpientes, y de seres del mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana; 8pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal.”

El cristiano debe guardar lo que habla o dice, debe de evitar decir malas palabras, maldiciones, chismes u ofensas.

6.- Se Debe De Cuidar Que El Corazón Y Nuestro Ser Esté Sometido A Dios.

Salmos 141:3 Pon guarda a mi boca, oh Jehová; Guarda la puerta de mis labios.”

El cristiano debe de cuidar su corazón de que no le agraden los deleites del mundo, las riquezas o las cosas materiales.

Hebreos 12:2 “Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.”

¿En dónde tienes puesta tu confianza? ¿Qué hay de aquel que te ha dado la fe y la salvación?

7.- Se Debe Guardar El Corazón De Nuestro Caminar.

Juan 14:8 “Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta.”

Salmos 37:23-24 Por Jehová son ordenados los pasos del hombre, Y él aprueba su camino. 24Cuando el hombre cayere, no quedará postrado, Porque Jehová sostiene su mano.”

“De acuerdo con tu moral será tu doctrina”

Dios desea que entendamos que cada ser humano es un alma y que tiene un principio y un fin y que el Señor Jesús puede redimirlo del pecado y darle vida eterna. El hombre debe de entender que no hay nada que pueda salvarle de la condenación por el pecado, y  los que somos salvos tenemos que decirles a aquellos que solo saben la historia del Señor Jesucristo y que siguen una tradición, que siguen estando en condenación.

Es super necesario que todo cristiano predique el evangelio.

8.- Debemos De Guardar Nuestro Corazón Para Que Podamos Irradiar La Luz Del Señor Jesucristo.

Aunque el cristiano esté pasando por situaciones difíciles, no se debe de alejar de Dios, porque el corazón se endurece. En todo momento se debe de buscar caminar con Él.

9.- Se Debe Guardar Su Corazón Para Que También Dios Pueda Bendecirlo.

Dios desea que seamos limpios para que podamos ser usados para su propósito.

Si el cristiano no está caminando con Dios, no puede darle bendición.

Para Reflexionar:

La fidelidad de todo cristiano hace que sobreabunden las bendiciones de Dios, por lo tanto, guarda tu corazón, tu alma y tu espíritu, buscando hacer lo correcto siempre.

Guarde su corazón y póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

Hágase Tu Voluntad – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Mateo 6:5-15Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 6Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. 7Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. 8No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis. 9Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. 10Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. 11El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 12Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. 13Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén. 14Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; 15mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.”

Introducción:

Cuando pedimos “Hágase tu voluntad” pedimos que se haga incluso cuando nosotros no sepamos o queramos pedirlo, o cuando ya no podamos, porque sabemos que Dios no se olvida de lo que alguna vez le hemos pedido de verdad. Y que incorporará a la suya esa minúscula, débil y quizá pasajera voluntad nuestra.

La voluntad de Dios se cumple totalmente en el cielo, con los ángeles, con los arcángeles, y con los querubines, sin embargo, Dios quiere que también en la tierra, el hombre haga Su voluntad.  Lamentablemente la corona de su creación, el hombre, es el único ser vivo que desobedece y que no quiere hacer la voluntad de Dios.

Tristemente cuando llega a obedecer, lo hace generalmente resignado de hacerla, por no tener otra opción.

Dios quiere que el hombre haga su voluntad con gozo, con amor, con la plena certidumbre de que se está haciendo lo mejor, con la tranquilidad en su corazón y con alegría.

Juan 4:34 “Jesús les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra.”

Juan 5:30 “No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre.”

Juan 6:38 “Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.”

Mateo 26:39 “Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.”

El Señor Jesucristo es el claro ejemplo de que Él hizo la voluntad del Padre.

Hebreos 10:5-10 Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo. 6Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron. 7Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad, Como en el rollo del libro está escrito de mí. m 8Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley), 9y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad; quita lo primero, para establecer esto último. 10En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre.”

El Señor Jesucristo es el que hizo la perfecta voluntad del Padre a través de su sacrificio en la cruz del calvario.

¿Cuál es la voluntad de Dios?

1.- Que Todos Los Hombres Sean Salvos. Que Crean Que El Señor Jesús Les Ofrece Salvación Y Vida Eterna.

Juan 6:40 “Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquél que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.”

1 Timoteo 2:3-6 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, 4el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. 5Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, 6el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.”

La voluntad de Dios es que los cristianos cumplan su voluntad llevando el Evangelio para que el mundo perdido escuche y también hagan su voluntad aceptando al Señor Jesucristo.

2.- Mantener Fortalecer Y Cuidar Al Más Débil De Sus Hijos.

Mateo 18:14 “Así, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos, que se pierda uno de estos pequeños.”

Filipenses 1:6 “estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo;”

Todos los cristianos fuertes, los espirituales, deben de ayudar a los débiles o a los que aún no alcanzan la madurez, que se les tenga amor y paciencia y se les muestre empata, para que cuando estos crezcan, puedan ayudar a otros, recordando lo que en tiempos pasador recibieron.

3.- Que Vivan Una Vida En Santificación.

Efesios 1:13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,”

1 Tesalonicenses 4:3-7 pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; 4que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor; 5no en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios; 6que ninguno agravie ni engañe en nada a su hermano; porque el Señor es vengador de todo esto, como ya os hemos dicho y testificado. 7Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación.”

1 Tesalonicenses 5:23-24 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. 24Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.

1 Pedro 4:1 “Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado,”

Inmediatamente que el Señor Jesucristo es nuestro Salvador, el Espíritu Santo viene a morar al corazón y debemos dejar que sea Él quien nos dirija, para vivir una vida agradable, santificada

4.- Ser Agradecidos En Todo.

1 Tesalonicenses 5:18 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.”

La gratitud es una virtud que reconoce la soberanía, el amor y la misericordia de Dios, es el reconocimiento de que Dios tiene el control tanto en las buenas como en las malas circunstancias.

Cuando el cristiano hace la voluntad de Dios, está participando en el cumplimiento de la Palabra de Dios: “Hágase tu voluntad en los cielos y en la tierra.”

¿Qué impide al cristiano hacer la voluntad de Dios?  El orgullo, porque Dios resiste a los soberbios.

Santiago 4:6 “Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes.”

Para Reflexionar:

¿Está haciendo la voluntad de Dios?

No deje que su orgullo le haga vivir una vida fuera de la voluntad del Padre, y póngase a cuentas con Dios.

Porque la voluntad de Dios es agradable y perfecta.

Etiquetado: / / / / / / / / /

La Fidelidad De Las Promesas De Dios – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Génesis 46:1-4 Salió Israel con todo lo que tenía, y vino a Beerseba, y ofreció sacrificios al Dios de su padre Isaac. 2Y habló Dios a Israel en visiones de noche, y dijo: Jacob, Jacob. Y él respondió: Heme aquí. 3Y dijo: Yo soy Dios, el Dios de tu padre; no temas de descender a Egipto, porque allí yo haré de ti una gran nación. 4Yo descenderé contigo a Egipto, y yo también te haré volver; y la mano de José cerrará tus ojos.”

Introducción:

Las promesas de Dios siempre se cumplen porque Él no miente. Dios hace muchas promesas en la Biblia para todos los que le aman. Nuestro Dios es fiel y por eso podemos confiar que cumplirá todo lo que ha dicho.

Dios promete perdonar todos los pecados de quien acepta a Jesús como su Salvador. Él promete estar con nosotros y ayudarnos a vencer todas las dificultades. También promete que el Espíritu Santo nos guiará y que al final tendremos vida eterna con él, libres del pecado y del sufrimiento.

ALGUNAS PROMESAS QUE DIOS HA DEJADO EN SU PALABRA.

1.- Dios Promete Darnos Vida Eterna Y Salvarnos Del Infierno.

Romanos 10:13 “Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.”

Mateo 25:41 “Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.”

Romanos 5:1 “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;”

Romanos 6:22 “Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna.”

Filipenses 3:20 “Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;”

2.- Dios Prometió Amarnos Eternamente.

Romanos 5:8 “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.”

Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

Jeremías 31:3 “Jehová se manifestó a mí hace ya mucho tiempo, diciendo: Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia.”

3.- Dios Promete Perdonar Nuestros Pecados.

1 Juan 1:8-9Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. 9Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.”

Isaías 1:18 “Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana.”

Isaías 55:7 “Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar.”

Proverbios 28:13 El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia.”

Hebreos 4:16 “Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.”

4.- Dios Promete Estar Siempre Con Nosotros.

Mateo 28:19 “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;”

Mateo 18:20 “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.”

2 Corintios 12:1-4 Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor. 2Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo. 3Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe), 4que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar.”

Su presencia llena nuestro corazón y nuestra alma.

El cristiano necesita la presencia de Dios.

¿Por qué no se cumplen las promesas de Dios en algunos cristianos?

Mateo 10:1 “Entonces llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad sobre los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia.”

*Por la incredulidad.

*Por la poca fe.

Por lo tanto, el cristiano debe reconocer qué clase de cristiano es, aumente su tiempo de oración y ayuno y espere en Dios.

Los hombres nos pueden mentir y fallar, pero Dios siempre cumple lo que promete y podemos confiar en su fidelidad. Si él dice que hará algo, sabemos que lo cumplirá.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

4ª Causa Por La Cual Viene La Maldición – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Proverbios 26:2Como el gorrión en su vagar, y como la golondrina en su vuelo,
Así la maldición nunca vendrá sin causa.”

Introducción:

La maldición es el castigo por desobediencia, como ya hemos mencionado tres causas por la que viene la maldición en la vida del cristiano, ahora detallaremos la última.

¿Cómo puede venir la bendición al hombre, después de que la ha perdido?

Todo tiene que ver con sus decisiones y con la comunión que tenga con Dios.

Recordemos que la esencia de Dios siempre será bendecir la vida del hombre.

Jeremías 42:17-18Todos los hombres que volvieren sus rostros para entrar en Egipto para morar allí, morirán a espada, de hambre y de pestilencia; no habrá de ellos quien quede vivo, ni quien escape delante del mal que traeré yo sobre ellos. 18Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Como se derramó mi enojo y mi ira sobre los moradores de Jerusalén, así se derramará mi ira sobre vosotros cuando entrareis en Egipto; y seréis objeto de execración y de espanto, y de maldición y de afrenta; y no veréis más este lugar.”

Pero por esta última causa, también viene la maldición:

4.- Por volverse al mundo.

Recordemos que el pueblo de Israel estuvo en esclavitud por 400 años en Egipto, el cual era gobernado por Faraón.

Faraón simbólicamente representa a Satanás y Egipto representa al mundo, y de la misma manera que Dios libertó a su pueblo de Egipto para hacerlos libres de la esclavitud, al cristiano también lo hizo libre del pecado y lo libertó del infierno.

Después de que el hombre recibe a Cristo como Salvador tiene un nuevo nacimiento.

2 Corintios 5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

Juan 1:12-13 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 13los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.”

El hombre fue rescatado de una vida llena de pecados y ahora debe con la ayuda de Dios, vivir una vida en Cristo.

Juan 8:31 “Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos;”

Juan 3:7 “No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo.”

Dios tiene un propósito para cada hombre y comienza con la salvación y después con bautismo

1 Corintios 6:20 “Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.”

Efesios 2:18 “porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre.”

El sacrificio del Señor Jesucristo permite que todo el que cree sea adoptado como hijo de Dios, por lo tanto, después de ser el Salvador, Él demanda que el cristiano lo vea como su Señor. Como consecuencia se debe mostrar obediencia y someterse a su voluntad.

El cristiano debe ser leal y servir en su obra, pero la maldición viene cuando el cristiano se vuelve al mundo, es decir, cuando el cristiano se vuelve mundano o carnal, que se deja guiar por su carne.

La mundanalidad es la Influencia del mundo usurpando y ocupando el lugar de Dios en la vida del cristiano y es cuando el hijo de Dios comienza a ceder terreno a las cosas del mundo

Marcos 12:29-30 Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. 30Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.”

Dios siempre debe ocupar el primer lugar, pero tristemente muchos cristianos le dan el lugar a la mundanalidad.

Dos evidencias que delatan al cristiano que se está volviendo al mundo.

A) Pone El Dinero Y Los Negocios Antes Que A Dios.

Génesis 13:10-12 Y alzó Lot sus ojos, y vio toda la llanura del Jordán, que toda ella era de riego, como el huerto de Jehová, como la tierra de Egipto en la dirección de Zoar, antes que destruyese Jehová a Sodoma y a Gomorra. 11Entonces Lot escogió para sí toda la llanura del Jordán; y se fue Lot hacia el oriente, y se apartaron el uno del otro. 12Abram acampó en la tierra de Canaán, en tanto que Lot habitó en las ciudades de la llanura, y fue poniendo sus tiendas hasta Sodoma.”

El cristiano que lo ponga en primer lugar, siempre lo llevará al fracaso.

B) Tiene Como Amistades A Los Inconversos O Impíos.

Génesis 19:6 “Entonces Lot salió a ellos a la puerta, y cerró la puerta tras sí,”

1 Corintios 5:11 “Más bien os escribí que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, fuere fornicario, o avaro, o idólatra, o maldiciente, o borracho, o ladrón; con el tal ni aun comáis.”

1 Juan 5:19 “Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno.”

El mundo está bajo la influencia del diablo. Y siempre hará dudar de las palabras para llevarnos a la maldición.

Todo cristiano debe de evitar tener amistades o negocios con gente incrédula, por eso deje que la Palabra de Dios sea su única y mayor fluencia, que tenga hermanos en Cristo que sean de bendición.

El cristiano que se vuelve al mundo NUNCA LE IRA BIEN.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

Causas Por La Que Viene La Maldición III – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Proverbios 26:2 Como el gorrión en su vagar, y como la golondrina en su vuelo, Así la maldición nunca vendrá sin causa.”

Introducción:

Es importante que todo cristiano sepa algunas razones de la Biblia para que pueda comprender y entender por qué es la Palabra de Dios.

*Este Libro es de origen divino.

*Escrito en tres idiomas y lo largo de 1600 años Hebreo, Arameo y Griego.

Desde1500 A. C. escrito por Moisés hasta el siglo I escrito por el apóstol Juan.

*Es el Libro más vendido de todos los tiempos. (5 mil millones de ejemplares)

*Fue el primer Libro impreso.

*Es el Libro más leído.

*Es el Libro que puede ser leído por todos.

*Es el primer Libro que fue llevado al espacio y leído allá.

*Es el Libro que ha sobrevivido a lo largo del tiempo, a pesar de:

-Los materiales de impresión.

-La persecución.

Es muy lamentable que el cristiano diga que cree que la Biblia es la Palabra de Dios y no le haga caso.

LA TERCERA CAUSA POR LA QUE VIENE LA MALDICIÓN ES:

Por No Hacer Caso A Los Mandamientos De Dios.

Deuteronomio 28:45-46 Y vendrán sobre ti todas estas maldiciones, y te perseguirán, y te alcanzarán hasta que perezcas; por cuanto no habrás atendido a la voz de Jehová tu Dios, para guardar sus mandamientos y sus estatutos, que él te mandó; 46y serán en ti por señal y por maravilla, y en tu descendencia para siempre.”

Proverbios 14:12 Hay camino que al hombre le parece derecho; Pero su fin es camino de muerte.”

El hombre que se aparta de los caminos de Dios muestra una deliberada desobediencia a sus mandatos.

Deuteronomio 11:26 “He aquí yo pongo hoy delante de vosotros la bendición y la maldición:”

2 Corintios 10:13 “Pero nosotros no nos gloriaremos desmedidamente, sino conforme a la regla que Dios nos ha dado por medida, para llegar también hasta vosotros.”

Dios siempre preferirá a cristianos que aunque no tengan un alto conocimiento intelectual, tengan un corazón dispuesto a obedecer su Palabra.

¿Qué debe de hacer el cristiano para hacer caso a los mandamientos de Dios?

A) Tenga el deseo y el anhelo de mostrar un corazón dispuesto.

B) Si no tiene ese deseo, PIDA a Dios en oración que le produzca ese deseo.

Filipenses 2:13 “Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.”

5 Mandamientos básicos que todo cristiano debe obedecer.

1.- Lea la Biblia todos los días.

Josué 1:8 “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.”

2.- Ore todos los días.

Efesios 6:18 “Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;”

3.-  Congréguese puntualmente en la iglesia.

Hebreos 10:25 “No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.”

4.- Predique el Evangelio.

Mateo 28:18 “Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.”

5.- Diezme y ofrende.

1 Corintios 16:2 “Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.”

Para Reflexionar: 

¿Usted cree que la Biblia es la Palabra de Dios? Entonces, ¿Qué mandato está desobedeciendo?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

Ejercitando La Fe – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Hebreos 11:1-6 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. 2Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos. 3Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía. 4Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella. 5Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios. 6Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.”

Introducción:

Muchas veces como seres naturales que somos, solemos decir que tenemos fe y confiamos, pero cuando se trata de dejar por fe las cosas a Dios, nos cuesta mucho trabajo, y aún más nos volvemos incrédulos ante lo que Dios pueda hacer en nuestras vidas.

Todo cristiano debe saber sin fe es imposible agradar a Dios, pero no la fe que sacamos de la boca para fuera, es la fe que sentimos en nuestro corazón que nos hace estar tranquilos y confiados de que el Señor se encargara de nuestra vida.

La Biblia, la Santa Palabra de Dios, nos narra historias muy enriquecedoras de fe, en donde el protagonista principal es el Gran Dios Todopoderoso que se humanó y que nos dio un tremendo ejemplo de fe.

Es necesario que leamos una y otra vez para ejercitar nuestra fe.

1.- El Señor Jesucristo calma la tempestad.

Mateo 8:23-27 Y entrando él en la barca, sus discípulos le siguieron. 24Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía. 25Y vinieron sus discípulos y le despertaron, diciendo: !!Señor, sálvanos, que perecemos! 26El les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza. 27Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen?”

En pocas palabras, la fe es la convicción de ver con los ojos espirituales algo irreal o algo ilógico para muchos, más no así para el que cree. O tenemos o no tenemos fe, no hay un punto medio. No podemos dar lugar a la duda, sino decir que las promesas de Dios son si, y solo si, amén en el Amado, nuestro Señor Jesucristo.

2.- El Señor Jesucristo camina sobre el mar.

Mateo 14:22-31 En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud. 23Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo. 24Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario. 25Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar. 26Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: !!Un fantasma! Y dieron voces de miedo. 27Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: !!Tened ánimo; yo soy, no temáis! 28Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas. 29Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. 30Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: !!Señor, sálvame! 31Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: !!Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste?”

La Fe es un ingrediente no solo necesario sino primordial en la vida del creyente que desea agradar a Dios. Solo nuestra fe mueve a Dios de donde esta. La Fe siempre cree, y no tiene espacio para la duda.

3.- La mujer cananea.

Mateo 15:21-28Saliendo Jesús de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón. 22Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: !!Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio. 23Pero Jesús no le respondió palabra. Entonces acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros. 24El respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 25Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: !Señor, socórreme! 26Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos. 27Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos. 28Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.”

La fe que agrada a Dios es la que nace en el mismo corazón de Dios, y su única fuente es Dios mismo. Como hijos de Dios estamos llamados a crecer en la fe.

4.- El Centurión.

Lucas 7:1-9 Después que hubo terminado todas sus palabras al pueblo que le oía, entró en Capernaum. 2Y el siervo de un centurión, a quien éste quería mucho, estaba enfermo y a punto de morir. 3Cuando el centurión oyó hablar de Jesús, le envió unos ancianos de los judíos, rogándole que viniese y sanase a su siervo. 4Y ellos vinieron a Jesús y le rogaron con solicitud, diciéndole: Es digno de que le concedas esto; 5porque ama a nuestra nación, y nos edificó una sinagoga. 6Y Jesús fue con ellos. Pero cuando ya no estaban lejos de la casa, el centurión envió a él unos amigos, diciéndole: Señor, no te molestes, pues no soy digno de que entres bajo mi techo; 7por lo que ni aun me tuve por digno de venir a ti; pero dí la palabra, y mi siervo será sano. 8Porque también yo soy hombre puesto bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes; y digo a éste: Vé, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace. 9Al oír esto, Jesús se maravilló de él, y volviéndose, dijo a la gente que le seguía: Os digo que ni aun en Israel he hallado tanta fe.”

Teniendo plena seguridad y una firme convicción y segura esperanza y convencimiento total en que Dios lo hará; la fe se mueve en lo invisible, pero se manifiesta en lo natural, la incredulidad no tiene espacio para la fe.

Conclusión:

La duda siempre va a acompañada por los razonamientos y el nivel de duda, determina el grado de fe; a mayor duda, menor fe y a menor duda, mayor fe.

El Señor Jesucristo tuvo que reprocharles a sus discípulos su falta de fe en las distintas oportunidades en que ellos manifestaban los síntomas mencionados antes.

 ¿Cuántas veces a la semana, o quizás al día nos mostramos preocupados y atemorizados por problemas económicos, salud, problemas de trabajo, o actividades que debemos realizar en un determinado tiempo??

Pero la Biblia nos exhorta: en (Romanos 10:17) “Así que la Fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios”.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

Firmes Y Constantes – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

1 Corintios 15:55-58¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? 56ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley. 57Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo. 58Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.”

Introducción:

La Primera epístola a los corintios es un libro del Nuevo Testamento de la Biblia. Es una carta escrita por Pablo de Tarso a la comunidad cristiana o Iglesia de Corinto.

Estar firmes: Significa literalmente estar de pie, levantados en la fe. Estar de pie y no caído en el pecado.

Constantes en la santidad, constantes en la fe, constantes en la obediencia, constantes con la asistencia, constantes en todo, creciendo en la obra del Señor.

Entendiendo que Dios nos ha dado vida eterna, debemos agradarle haciendo las obras que Dios espera que hagamos en su iglesia porque nuestro trabajo no es en vano.

El trabajo que hacemos para con Dios no es inútil, tiene grandes recompensas espirituales y también físicas en este mundo.  Dios espera que usemos nuestros talentos para trabajar en su obra. Sobre todo, Cuando predicamos el evangelio, cuando ayudamos a un hermano en necesidad, cuando amamos a nuestros hermanos y lo ayudamos en lo que podamos, Dios se agrada enormemente.

Los cristianos firmes y constantes son grato olor para Dios, son agradables para Él. En la Biblia, en 1 Corintios 15:58 Dios nos hace un llamado imperativo a todos los que somos hijos de Dios. Un llamado a la firmeza, a la constancia y al crecimiento.

1.- Como Padre Él demanda de sus hijos firmeza.

Mantenernos con seguridad y convicciones radicales en medio de cualquier viento o tempestad, como los árboles que están bien arraigados y cimentados, venga lo que venga ahí se mantienen firmes, estables.

2.- Dios demanda constancia.

La vida cristiana es de cada día, el alimento tiene que ser diario, lo de ayer no me vale para hoy, cada día debo alimentarme para mantenerme firme.

3.- Crecimiento.

Implica un avance en la vida personal del cristiano, pero no tanto en sus prioridades, metas o logros personales, sino un avance en los planes de Dios para su vida, en Su obra.

Son tres demandas que Dios exige para sus hijos, no cuando nos apetezca o nos vaya bien, sino siempre.

2 Timoteo 3:16 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,”

Filipenses 2:10 “para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra;”

2 Corintios 5:20 “Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.”

Hebreos 9:27 “Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,”

Por otro lado, Dios promete que nuestro trabajo para Él no es en vano, no importa lo que nuestros ojos puedan ver hoy, el resultado que veamos o no de nuestro esfuerzo y trabajo, la promesa para tu servicio al Señor si te mantienes firme, constante y creciendo “no es en vano”, por tanto, vale la pena porque habrá un buen resultado.

1 Timoteo 2:4 “el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.”

Juan 8:36 “Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.”

Es necesario que el cristiano pida a Dios en oración, que esas actitudes de firmeza, constancia y crecimiento sean de manera continua en Él, y sean nuestra prioridad y nuestro anhelo cada día.

Se debe de rogar a Dios para que seamos cristianos firmes y que compartamos a los demás el Evangelio del Señor Jesucristo.

Romanos 10:13-15 “Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. 14¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? 15¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: !Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!”

Es súper urgente que, con la ayuda de Dios, se desarrolle en nuestro carácter: estabilidad, arraigo, dependencia y gratitud a Dios.

Para Reflexionar:

No se debe de olvidar que Dios es fiel y sus promesas se cumplen, así que todo lo que sembremos dará fruto a su tiempo. Por tanto, no desmayemos ni nos cansemos de invertir en la obra del Señor siempre, el resultado está asegurado.

Etiquetado: / / / / / /