Las Bendiciones Del Pleno Conocimiento De La Voluntad De Dios Y Del Discernimiento Espiritual – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Colosenses 1:1-14 Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo, 2a los santos y fieles hermanos en Cristo que están en Colosas: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. 3Siempre orando por vosotros, damos gracias a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, 4habiendo oído de vuestra fe en Cristo Jesús, y del amor que tenéis a todos los santos, 5a causa de la esperanza que os está guardada en los cielos, de la cual ya habéis oído por la palabra verdadera del evangelio, 6que ha llegado hasta vosotros, así como a todo el mundo, y lleva fruto y crece también en vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad, 7como lo habéis aprendido de Epafras, nuestro consiervo amado, que es un fiel ministro de Cristo para vosotros, 8quien también nos ha declarado vuestro amor en el Espíritu. 9Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, 10para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios; 11fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad; 12con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; 13el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, 14en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.”

Introducción:

La carta a los colosenses, filipenses y Filemón fueron escritas por el apóstol Pablo estando preso, pero se cree que fueron entregadas por Epafras un colaborador de Pablo.

Es probable que fuera Epafras quien fundó la iglesia de Colosas. (Col 1:7) y por el versículo 1:21, podemos suponer que la iglesia estaba compuesta principalmente por gentiles. Filemón era un ciudadano de Colosas, un líder íntegro en esa iglesia que además era propietario de esclavos.

Así que esas cartas tenían la intensión de mostrar errores doctrinales que se estaban viviendo en las iglesias, así mismo en esas cartas, el apóstol Pablo buscaba corregir esas deficiencias doctrinales.

Un error doctrinal era el legalismo y el misticismo.

Quiere decir que dentro de las iglesias se enseñaba que a la salvación se le tenía que añadir obras.

Colosenses 2:16 “Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo,”

Y Pablo les escribe recordándoles que la salvación es por medio del arrepentimiento y la fe en el Señor Jesucristo, y es lo único que se necesita para ir al cielo.

También erróneamente enseñaban la fe fingida y el culto a los ángeles.

La doctrina del misticismo consideraba al Señor Jesús como el ser espiritual más elevado, pero no era reconocido como Dios.

Colosenses 2:18-23 Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto, vanamente hinchado por su propia mente carnal, 19y no asiéndose de la Cabeza, en virtud de quien todo el cuerpo, nutriéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos, crece con el crecimiento que da Dios. 20Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos 21tales como: No manejes, ni gustes, ni aun toques 22(en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso? 23Tales cosas tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, en humildad y en duro trato del cuerpo; pero no tienen valor alguno contra los apetitos de la carne.”

Desarrollo:

Es necesario que el cristiano comprenda que la falta del conocimiento de Dios y de su Palabra, le hacen vulnerable ante las falsas doctrinas, porque carecerá de las herramientas fundamentales que le permitirán defenderse, seria magnífico que todo cristiano anhele conocer mas de Dios para mostrar un crecimiento espiritual.

Tristemente no es así, el cristiano mediocre se conforma con lo poco que sabe y es blanco perfecto para hacerlo dudar aún del poco conocimiento que tiene.

Oseas 4:6 “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.”

“Debería ser una necesidad imperante que el cristiano quiera aprender más de la voluntad de Dios y de su conocimiento.”

Todos deberían ser mejores cristianos que hace un mes y que hace dos meses.

Génesis 3:1-6Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto? 2Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; 3pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis. 4Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; 5sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal. 6Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.”

1 Pedro 5:8 “Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;”

El diablo está al asecho de los hijos de Dios y quiere destruirlos, Satanás siempre querrá estorbar la comunión de Dios y el hombre.

La distracción del hombre o el poco interés en el conocimiento bíblico, permitirá que el diablo confunda al cristiano.

1 Juan 5:19 “Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno.”

Colosenses 1:9-10Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, 10para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios;”

¿Qué Ocurre Cuando Se Tiene Un Pleno Conocimiento De La Voluntad De Dios?

1.- El Cristiano Tendrá Un Andar Digno En La Vida Cristiana.

Al pasar de los días, el cristiano tiene que ser diferente, pero muchos cristianos están dando un mal testimonio porque no conocen la voluntad de Dios y no han crecido en el conocimiento del Señor.

Dios nos enseña como debemos andar.

Efesios 4:1-6 Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados, 2con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, 3solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz; 4un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; 5un Señor, una fe, un bautismo, 6un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.”

Con toda humildad, reconocer quien soy yo y quien es Dios y vivir una vida en consecuencia.

Salmos 113:5-6 ¿Quién como Jehová nuestro Dios, Que se sienta en las alturas, 6Que se humilla a mirar En el cielo y en la tierra?”

Filipenses 2:5-8 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”

Colosenses 1:9-10 Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, 10para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios;”

Debemos de tener un buen testimonio, leer la Biblia y el orar

Efesios 4:2 “con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor,”

Con toda mansedumbre.

Colosenses 1:9-10 Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, 10para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios;”

Virtud del que es de trato suave y tarda mucho en airarse.

La falta de humildad y de mansedumbre en la vida del cristiano, muestran falta de crecimiento en el conocimiento de Dios.

Salmos 86:15Mas tú, Señor, Dios misericordioso y clemente, Lento para la ira, y grande en misericordia y verdad,”

Mateo 11:28-29 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 29Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;”

No se puede tener un andar digno en la vida cristiana si hace falta la humildad y la mansedumbre, y son una muestra de que el cristiano no conoce la plena voluntad de Dios y carece del conocimiento del Altísimo.

¿Cómo Está Su Trato Con La Gente Que Ama Y Gente Que Le Conoce?

Continuará…

Etiquetado: / / / / / /

¿Cómo Ser Librados De Las Trampas Del Maligno? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Daniel 6:1-10 Pareció bien a Darío constituir sobre el reino ciento veinte sátrapas, que gobernasen en todo el reino. 2Y sobre ellos tres gobernadores, de los cuales Daniel era uno, a quienes estos sátrapas diesen cuenta, para que el rey no fuese perjudicado. 3Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores, porque había en él un espíritu superior; y el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino. 4Entonces los gobernadores y sátrapas buscaban ocasión para acusar a Daniel en lo relacionado al reino; mas no podían hallar ocasión alguna o falta, porque él era fiel, y ningún vicio ni falta fue hallado en él. 5Entonces dijeron aquellos hombres: No hallaremos contra este Daniel ocasión alguna para acusarle, si no la hallamos contra él en relación con la ley de su Dios. 6Entonces estos gobernadores y sátrapas se juntaron delante del rey, y le dijeron así: !Rey Darío, para siempre vive! 7Todos los gobernadores del reino, magistrados, sátrapas, príncipes y capitanes han acordado por consejo que promulgues un edicto real y lo confirmes, que cualquiera que en el espacio de treinta días demande petición de cualquier dios u hombre fuera de ti, oh rey, sea echado en el foso de los leones. 8Ahora, oh rey, confirma el edicto y fírmalo, para que no pueda ser revocado, conforme a la ley de Media y de Persia, la cual no puede ser abrogada. 9Firmó, pues, el rey Darío el edicto y la prohibición. 10Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes.”

Introducción:

 Daniel fue criado como miembro de la nobleza judía, este adolescente hebreo fue capturado y llevado cautivo al país de Babilonia, donde gobernaba el rey Nabucodonosor, cuando su cuidad, Jerusalén, fue conquistada. … Este entrenamiento duraba tres años y capacitaba a los graduados para servir en el palacio del rey Nabucodonosor.

La vida santificada que llevó Daniel trajo muchas envidias de los hombres que ahí vivían; su alta reputación de Daniel permitió que encumbrara en puestos políticos dando buenos resultados, sin embargo, en varias ocasiones, sus adversarios buscaron la forma de hacerlo quedar mal con el rey.

Dios permitió que esas trampas no prosperaran y al final dejaban que la imagen de Daniel fuera mejor al final de las pruebas, mostrando siempre la fe y la confianza del Dios a quien servía.

Por lo tanto, el cristiano no está exento de sufrir esas trampas que el diablo le pondrá para hacerle vivir una vida de fracasos, pero Dios nos enseña cómo podemos ser librados del maligno.

¿Qué Hacer Para No Caer En Las Trampas Del Diablo?

1.- Debe Dejar Que El Espíritu Santo Guie Su Vida.

Daniel 6:3 “Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores, porque había en él un espíritu superior; y el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino.”

Génesis 41:38 “y dijo Faraón a sus siervos: ¿Acaso hallaremos a otro hombre como éste, en quien esté el espíritu de Dios?”

1 Corintios 6:19-20 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.”

Se te olvida que hay dentro de ti, un espíritu superior, es decir el Espíritu Santo.

Lamentablemente muchos no le dan el lugar que merece y siguen haciendo su voluntad, y no se dejan guiar por el Espíritu Santo de Dios.

¿Quién ocupa el trono de tu corazón? ¿Acaso sigue siendo tu ego que no deja el lugar al Espíritu Santo para que gobierne tu vida?

2.- Debe De Vivir Una Vida Separada Y En Santificación.

Daniel 6:4 “Entonces los gobernadores y sátrapas buscaban ocasión para acusar a Daniel en lo relacionado al reino; mas no podían hallar ocasión alguna o falta, porque él era fiel, y ningún vicio ni falta fue hallado en él.”

¿Qué tipo de cristianismo estas viviendo? ¿Sólo eres cristiano de domingo por la mañana?

Porque tristemente de lunes a sábado muchos viven como si no conocieran a Dios.

Es necesario que cada cristiano viva una vida limpia delante de los inconversos y que sus hechos hablen de su fe en lo que han creído.

1 Pedro 2:12 “manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas obras.”

1 Pedro 3:16 “teniendo buena conciencia, para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, sean avergonzados los que calumnian vuestra buena conducta en Cristo.”

3.- Debe De Tener Convicciones Fuertes E Inamovibles.

Daniel 6:10 “Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes.”

La convicción es la seguridad o certeza de lo que usted cree y lleva a cabo, es estar plenamente convencido de que su actuar está basado o sustentado en lo que usted cree.

Dios quiere que el cristiano muestre convicción en la oración, en la lectura de la Biblia, en congregarse en la iglesia,  ofrendar y ganar almas por encima de los vituperios de los insensatos.

¿O sólo en momentos difíciles, recuerdas que debes portarte como cristiano?

4.- Debes Servir Continuamente A Dios.

Daniel 6:13 “Entonces respondieron y dijeron delante del rey: Daniel, que es de los hijos de los cautivos de Judá, no te respeta a ti, oh rey, ni acata el edicto que confirmaste, sino que tres veces al día hace su petición.”

Es sumamente importante que el cristiano sirva siempre y continuamente a Dios.

Cuando esto sucede, se cumple lo que dice la Biblia, que el cristiano que sirve, halla gracia delante de Dios y de los hombres.

Dios permite que ese servicio genuino que le ofreces sea visto por los que te rodean y que como consecuencia los demás tengan admiración de tu persona.

5.- Debes Confiar En Dios Por Encima De Lo Que Tus Ojos Vean.

Daniel 6:23 “Entonces se alegró el rey en gran manera a causa de él, y mandó sacar a Daniel del foso; y fue Daniel sacado del foso, y ninguna lesión se halló en él, porque había confiado en su Dios.”

La vida cristiana es un constante caminar con Dios y la fe debe ser la compañera inseparable que nos lleve a esperar en las

Promesas de Dios, en su presencia, en su protección y en su Palabra.

Etiquetado: / / / / / /

¿Qué Hacer Cuando Se Está En Aflicción? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Salmos 107:1-15 Alabad a Jehová, porque él es bueno; Porque para siempre es su misericordia. 2Díganlo los redimidos de Jehová, Los que ha redimido del poder del enemigo, 3Y los ha congregado de las tierras, Del oriente y del occidente, Del norte y del sur. 4Anduvieron perdidos por el desierto, por la soledad sin camino, Sin hallar ciudad en donde vivir. 5Hambrientos y sedientos, Su alma desfallecía en ellos. 6Entonces clamaron a Jehová en su angustia, Y los libró de sus aflicciones. 7Los dirigió por camino derecho, Para que viniesen a ciudad habitable. 8Alaben la misericordia de Jehová, Y sus maravillas para con los hijos de los hombres. 9Porque sacia al alma menesterosa, Y llena de bien al alma hambrienta. 10Algunos moraban en tinieblas y sombra de muerte, Aprisionados en aflicción y en hierros, 11Por cuanto fueron rebeldes a las palabras de Jehová, Y aborrecieron el consejo del Altísimo. 12Por eso quebrantó con el trabajo sus corazones; Cayeron, y no hubo quien los ayudase. 13Luego que clamaron a Jehová en su angustia, Los libró de sus aflicciones; 14Los sacó de las tinieblas y de la sombra de muerte, Y rompió sus prisiones. 15Alaben la misericordia de Jehová, Y sus maravillas para con los hijos de los hombres.”

Introducción:

La palabra aflicción hace referencia a un profundo sentimiento de tristeza, pena, dolor o sufrimiento.

La persona que tiene o siente aflicción está afligido.

I.- ¿Cuál Es El Origen Las Aflicciones?

Salmos 107:10-11 “Algunos moraban en tinieblas y sombra de muerte, Aprisionados en aflicción y en hierros, 11Por cuanto fueron rebeldes a las palabras de Jehová, Y aborrecieron el consejo del Altísimo.”

Definitivamente todo hombre que desecha la Palabra bendita de Dios, siempre se verá inmerso en un océano de aflicciones.

   A) Por la rebeldía a la Palabra de Dios.

   B) Por la maldad del corazón.

Salmos 107:17 Fueron afligidos los insensatos, a causa del camino de su rebelión Y a causa de sus maldades;”

Isaías 26:3 “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado.”

II.- Las Consecuencias De La Rebeldía.

Salmos 107:4 “Anduvieron perdidos por el desierto, por la soledad sin camino, Sin hallar ciudad en donde vivir.”

Gálatas 6:7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.”

Gálatas 6:8 “Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.”

Lamentablemente todo cristiano que vive en rebeldía contra Dios y su Palabra, siempre estará en difíciles situaciones emocionales y económicas. Estarán hambrientos, sedientos, desfallecidos, aprisionado en aflicción, en tinieblas, teniendo un continuo quebrantamiento de corazón.

Tendrán caídas y no habrá quien les ayude.

III.- Remedio A Las Aflicciones.

Salmos 107:6-7 Entonces clamaron a Jehová en su angustia, Y los libró de sus aflicciones. 7Los dirigió por camino derecho, Para que viniesen a ciudad habitable.”

La palabra clamar es: lanzar alaridos, bramar, gemir, lamentarse o llorar.

Es necesario que el cristiano reconozca su rebeldía, para que haga lamentaciones por su pecado y entonces clame al Dios Misericordioso y justo.

Salmos 107:13 “Luego que clamaron a Jehová en su angustia, Los libró de sus aflicciones;”

Salmos 107: 28-29Entonces claman a Jehová en su angustia, Y los libra de sus aflicciones. 29Cambia la tempestad en sosiego, Y se apaciguan sus ondas.”

Dios oye y escucha al cristiano, y la distancia que hay, es de las rodillas al piso.

IV.- Propósito De Las Aflicciones.

Salmos 107:8-9 Alaben la misericordia de Jehová, Y sus maravillas para con los hijos de los hombres. 9Porque sacia al alma menesterosa, Y llena de bien al alma hambrienta.”

Salmos 107:31-32 Alaben la misericordia de Jehová, Y sus maravillas para con los hijos de los hombres. 32Exáltenlo en la congregación del pueblo, Y en la reunión de ancianos lo alaben.”

Dios quiere que toda su creación le alabe.

Dios ha sido paciente y quiere que se ponga a cuentas con Él.

Etiquetado: / / /

¿Estás Siguiendo A Cristo? – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

Hechos 22:6-10 Pero aconteció que yendo yo, al llegar cerca de Damasco, como a mediodía, de repente me rodeó mucha luz del cielo; 7y caí al suelo, y oí una voz que me decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? 8Yo entonces respondí: ¿Quién eres, Señor? Y me dijo: Yo soy Jesús de Nazaret, a quien tú persigues. 9Y los que estaban conmigo vieron a la verdad la luz, y se espantaron; pero no entendieron la voz del que hablaba conmigo. 10Y dije: ¿Qué haré, Señor? Y el Señor me dijo: Levántate, y ve a Damasco, y allí se te dirá todo lo que está ordenado que hagas.”

Introducción:

Antes de convertirse, Saulo pasó años estudiando las escrituras hebreas. Al enterarse de que había judíos que anunciaban que Jesús era el Mesías, se indignó. Este mensaje contradecía todo lo que había aprendido desde pequeño; de modo que se propuso destruir personalmente el nuevo movimiento de los cristianos. Saulo causó grandes aflicciones a los judíos que se habían convertido a Cristo, porque los arrestaba e incluso trataba de darles muerte. Pero Dios tenía un plan diferente para este apasionado fariseo.

Mientras Saulo, más tarde llamado Pablo, se dirigía a Damasco para arrestar a algunos de los discípulos, ¡el mismo Cristo resucitado se le apareció en medio de una luz resplandeciente! Saulo quedó ciego, evidencia de la ceguera de su corazón. Aunque se había dedicado por completo a cumplir la ley, era incapaz de reconocer a Jesús, el Mesías, ¡el cumplimiento de todas las esperanzas y promesas de la ley!

Al mismo tiempo, se le quitó el velo que había sobre su corazón y pudo “ver” a su Salvador. Cuando recibió el Espíritu Santo, Pablo experimentó una libertad tan extraordinaria que comenzó una vida totalmente nueva, una vida que lo transformaría de perseguidor en apóstol y lo llevaría a desear a Cristo por encima de todo.

Como nos sucede a todos, Pablo también tuvo que crecer en su relación con el Señor y dejar que se le quitaran los otros velos que le cubrían el corazón. Con el tiempo, se transformó en un instrumento extraordinario para la obra de Dios, porque proclamaba sin miedo la fidelidad y la providencia del Señor para todas las circunstancias de nuestra vida.

Desarrollo: Muchas personas han sido miembros de una congregación por muchos años, se congregan algunas veces todos los días, hablan con un vocabulario super cristiano, con frecuencia los escuchamos decir cuando les preguntan ¿Cómo ha estado hermano?, y responden “En victoria, mejor se arruina”, casi siempre tienen una respuesta de gran espiritualidad, pero la realidad es otra. Entonces nos podemos preguntar: ¿Cómo está nuestra relación con Jesucristo? ¿Hemos sido tocados realmente por el Señor? ¿Lo conocemos realmente? ¿Hemos tomado su cruz y le seguimos? El problema es que aun siendo cristianos nuestra relación con el Señor está muchas veces muy fría, o distante. ¿Qué sentimos realmente cuando escuchamos la palabra de Dios? ¿Nos emociona? ¿Tratamos de vivirla o puede más el orgullo? Muchas veces llegamos al templo para dar la impresión de que estamos cumpliendo verdaderamente lo que manda la Biblia, pero criticamos el sermón, o criticamos al predicador, porque creemos que nosotros sabemos más, que estamos mejor preparados del que está predicando, o simplemente, nos hemos enfriado tanto que ya no nos toca el corazón.

¿Qué tan cerca estamos de la cruz de Cristo?

Mateo 16:24 “Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame”.

La muerte de Cristo solamente será de valor para los que están dispuestos a morir al pecado y al yo. “Si alguno quiere ser contado como discípulo del Señor Jesús, debe de una vez por todas despedirse del yo, aceptar decididamente el dolor, la vergüenza y la persecución por Su causa y por amor a Él, y entonces debe seguirle y continuar siguiéndole como su discípulo”.

Negarse a sí mismo significa renunciar al viejo yo. Ya no trata de promover sus propios intereses predominantemente egoístas, sino que se ha embebido completamente en la causa de promover la gloria de Dios en su propia vida y en toda vida, y también en toda esfera de esfuerzo.

Mateo 16:24 “Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame”.

Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”

1 Pedro 2:21 “Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas;”

Negarse a sí mismo significa sujetarse a la disciplina de Cristo.

La expresión “tome su cruz” se refiere a la cruz que se sufre debido a la unión con Cristo. Uno “sigue” a Cristo confiando en él, siguiendo sus pisadas, obedeciendo sus mandamientos por gratitud por la salvación obtenida por medio de él, y estando dispuesto aun a sufrir en su causa. Solamente entonces, cuando está dispuesto y preparado de hacer esto puede ser verdaderamente el discípulo de Cristo.

Entonces nos podemos hacer las siguientes preguntas:

¿Vamos en pos de Cristo? ¿Nos hemos negado a nosotros mismos, a nuestro orgullo, a nuestros propios deseos? ¿Hemos tomado su cruz? ¿Le seguimos? ¿Te gozas en su presencia? ¿Hablas con él? ¿Le buscas? ¿Le sirves? ¿Le amas? ¿Cumples sus mandamientos?

¿Estamos dispuestos a hacer lo que Cristo nos advierte?

Mateo 16:25 “Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará.”

¿Estamos dispuestos a perder todo, pero salvar nuestra alma?

Mateo 16:26 “Porque ¿Qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?”

Jesús prosigue con un ferviente llamado a que sus discípulos siempre estén dispuestos de perder sus vidas por amor a la causa de Cristo Todo el que piensa sola o principalmente en su propio bienestar, comodidad, popularidad, prestigio, opulencia, etc., carece de amor, de abnegación. El amor es lo que hace que el alma se expanda, imparta.

Lucas 9:25 “Pues ¿Qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo?”

¿Qué necesitamos para estar cerca de la cruz de Cristo?

Filipenses 2:5-8 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”

Como podemos ver, nuestro Señor Jesucristo cumplió las tres condiciones necesarias para glorificar el Padre y esta relación se logra sólo a través de tres cosas: humildad, sumisión y obediencia. Como podemos ver Jesucristo se humilló, ¿podemos nosotros hacer lo mismo? Sólo teniendo una cercanía con Cristo podemos llegar a este nivel.

¿Qué tan lejos estas de la cruz de Cristo? ¿Te has negado a ti mismo? ¿Le sigues? ¿Te gozas en su presencia? ¿Hablas con Él? (orar) ¿Le buscas? ¿Le sirves? ¿Le amas? ¿Cumples sus mandamientos? ¿Cuántas cosas más necesitamos hacer para estar cerca de la cruz de Cristo?

Para cerrar: Si cumplimos Cristo nos promete:

Juan 6:37 “Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.”

Obediencia y sumisión.

Si el Hijo de Dios, hecho carne se humilló, es obediente y se somete a su Padre. Así nosotros si queremos estar cerca de la cruz de Cristo tenemos que hacer lo mismo.

Etiquetado: / / / / /

Hágase Tu Voluntad – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Mateo 6:5-15Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. 6Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. 7Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. 8No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis. 9Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. 10Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. 11El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 12Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. 13Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén. 14Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; 15mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.”

Introducción:

Cuando pedimos “Hágase tu voluntad” pedimos que se haga incluso cuando nosotros no sepamos o queramos pedirlo, o cuando ya no podamos, porque sabemos que Dios no se olvida de lo que alguna vez le hemos pedido de verdad. Y que incorporará a la suya esa minúscula, débil y quizá pasajera voluntad nuestra.

La voluntad de Dios se cumple totalmente en el cielo, con los ángeles, con los arcángeles, y con los querubines, sin embargo, Dios quiere que también en la tierra, el hombre haga Su voluntad.  Lamentablemente la corona de su creación, el hombre, es el único ser vivo que desobedece y que no quiere hacer la voluntad de Dios.

Tristemente cuando llega a obedecer, lo hace generalmente resignado de hacerla, por no tener otra opción.

Dios quiere que el hombre haga su voluntad con gozo, con amor, con la plena certidumbre de que se está haciendo lo mejor, con la tranquilidad en su corazón y con alegría.

Juan 4:34 “Jesús les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra.”

Juan 5:30 “No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre.”

Juan 6:38 “Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.”

Mateo 26:39 “Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.”

El Señor Jesucristo es el claro ejemplo de que Él hizo la voluntad del Padre.

Hebreos 10:5-10 Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; Mas me preparaste cuerpo. 6Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron. 7Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad, Como en el rollo del libro está escrito de mí. m 8Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley), 9y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad; quita lo primero, para establecer esto último. 10En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre.”

El Señor Jesucristo es el que hizo la perfecta voluntad del Padre a través de su sacrificio en la cruz del calvario.

¿Cuál es la voluntad de Dios?

1.- Que Todos Los Hombres Sean Salvos. Que Crean Que El Señor Jesús Les Ofrece Salvación Y Vida Eterna.

Juan 6:40 “Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquél que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.”

1 Timoteo 2:3-6 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, 4el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. 5Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, 6el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.”

La voluntad de Dios es que los cristianos cumplan su voluntad llevando el Evangelio para que el mundo perdido escuche y también hagan su voluntad aceptando al Señor Jesucristo.

2.- Mantener Fortalecer Y Cuidar Al Más Débil De Sus Hijos.

Mateo 18:14 “Así, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos, que se pierda uno de estos pequeños.”

Filipenses 1:6 “estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo;”

Todos los cristianos fuertes, los espirituales, deben de ayudar a los débiles o a los que aún no alcanzan la madurez, que se les tenga amor y paciencia y se les muestre empata, para que cuando estos crezcan, puedan ayudar a otros, recordando lo que en tiempos pasador recibieron.

3.- Que Vivan Una Vida En Santificación.

Efesios 1:13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,”

1 Tesalonicenses 4:3-7 pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; 4que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor; 5no en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios; 6que ninguno agravie ni engañe en nada a su hermano; porque el Señor es vengador de todo esto, como ya os hemos dicho y testificado. 7Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación.”

1 Tesalonicenses 5:23-24 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. 24Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.

1 Pedro 4:1 “Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado,”

Inmediatamente que el Señor Jesucristo es nuestro Salvador, el Espíritu Santo viene a morar al corazón y debemos dejar que sea Él quien nos dirija, para vivir una vida agradable, santificada

4.- Ser Agradecidos En Todo.

1 Tesalonicenses 5:18 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.”

La gratitud es una virtud que reconoce la soberanía, el amor y la misericordia de Dios, es el reconocimiento de que Dios tiene el control tanto en las buenas como en las malas circunstancias.

Cuando el cristiano hace la voluntad de Dios, está participando en el cumplimiento de la Palabra de Dios: “Hágase tu voluntad en los cielos y en la tierra.”

¿Qué impide al cristiano hacer la voluntad de Dios?  El orgullo, porque Dios resiste a los soberbios.

Santiago 4:6 “Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes.”

Para Reflexionar:

¿Está haciendo la voluntad de Dios?

No deje que su orgullo le haga vivir una vida fuera de la voluntad del Padre, y póngase a cuentas con Dios.

Porque la voluntad de Dios es agradable y perfecta.

Etiquetado: / / / / / / / / /

Seguir Para Servir – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

Juan 12:23-26 Jesús les respondió diciendo: Ha llegado la hora para que el Hijo del Hombre sea glorificado. 24De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto. 25El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará. 26Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.”

Introducción:

El término obediencia (con origen en el latín oboedientĭa, está relacionado con el acto de obedecer, es decir, de respetar, acatar y cumplir la voluntad de la autoridad o de quien manda.

La obediencia consiste en hacer lo que Dios diga, cuando, como y con quien Él diga. No hay espacio para la pasividad en lo relacionado a la obediencia a nuestro Padre celestial. Este nivel de compromiso requiere una decisión activa. La obediencia a Dios es una actitud que tenemos que aprender a aceptar. No es una cualidad que adquirimos de manera automática cuando nos convertimos en creyentes. En cuanto a ¿Cómo obedecer a Dios? el Señor Jesús nos proporcionó un ejemplo perfecto de sumisión al Padre.

El mandato que Dios le da al hombre es seguirlo, no hay cosa más importante en la vida del hombre que dejar todo lo que él mundo ofrece y seguir al Señor Jesucristo, pero el seguirle significa: Servirle

Dios le da la capacidad al hombre de poder tomar la decisión de servir, es decir poner en acción lo que se ha determinado hacer en Su Obra.

“El servir va más allá de un deseo o propósito mental”

Lucas 9:57-62 Yendo ellos, uno le dijo en el camino: Señor, te seguiré adondequiera que vayas. 58Y le dijo Jesús: Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza. 59Y dijo a otro: Sígueme. Él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre. 60Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios. 61Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa. 62Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.”

Si Dios le ha puesto el deseo de que usted le siga, es con la finalidad de que también le sirva, el servicio en la obra de Dios no sólo está enfocado en:

Asistir a la iglesia, participar en el ministerio de la música, formar parte del equipo de enseñanza. “El servicio más importante dentro de una iglesia es ganar almas”

Y Dios no te escogerá porque tienes un alto grado de inteligencia, sino porque tienes un corazón dispuesto.

Lucas 17:10 “Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos.”

Lamentablemente el primer y principal ministerio en las iglesias que es “ganar almas” ha sido olvidado o ha sido reemplazado por otros ministerios, pero Dios recompensa a todo aquel que obedece su mandato.

Juan 12:26 “Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.”

Dios promete honrar a todo aquel que lleve el Evangelio, y cada día trabajará en su vida.

Salmos 138:8 Jehová cumplirá su propósito en mí; Tu misericordia, oh Jehová, es para siempre; No desampares la obra de tus manos.”

Es deber de todo cristiano seguir y servir a Dios, pero sólo se logrará si el cristiano permite que el Espíritu Santo de Dios gobierne su vida.

¿Cómo Podemos Servir?

1.- Orar Para Que El Espíritu Santo Hable Al Cristiano En La Predicación Y En La Lectura De La Biblia.

2.- La Escritura Siempre Enseñará A Tener Una Relación Con Dios Y A Llevar Fruto.

Mateo 28:18-20 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”

El servir al Señor Jesucristo significa entender y comprender lo que Dios tiene como propósito en la vida del cristiano.

Conclusión:

Todo ser humano ha fallado ante esta misma prueba, pues nuestra naturaleza nos impulsa a hacer lo que es de nuestro agrado. El Señor nos ha dado muchas bendiciones, pero cada vez que nos pide que nos despojemos de aquello que no le gusta, tratamos de encontrar excusas para no hacerlo.

Hay ocasiones en que hasta las usamos para justificar nuestras rebeliones, en especial cuando se habla de predicar el Evangelio, llegamos a creer que nuestras necesidades, circunstancias y sufrimientos son razones legítimas para desobedecer al Señor.

No nos damos cuenta de que nuestro Padre celestial hace uso de todo lo que viene a nuestra vida, para así cumplir sus planes en nosotros.

En ningún momento nos prometió que nos daría una vida fácil, libre de dolor y sufrimiento. Pero sí nos asegura que bendice a todos los que le obedecen.

Por Lo Tanto: Sea Sabio, Gane Almas

Etiquetado: / / / / / / /

La Voluntad De Dios – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

Marcos 3:31-35 “Vienen después sus hermanos y su madre, y quedándose afuera, enviaron a llamarle. 32Y la gente que estaba sentada alrededor de él le dijo: Tu madre y tus hermanos están afuera, y te buscan. 33El les respondió diciendo: ¿Quién es mi madre y mis hermanos? 34Y mirando a los que estaban sentados alrededor de él, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. 35Porque todo aquel que hace la voluntad de Dios, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre.”

Introducción:

Según el cristianismo, hacer la Voluntad de Dios es una elección libre y voluntaria de la persona, de actuar conforme a la Voluntad Divina donándose a sí mismo a la causa de Dios, al igual que Dios en la persona de Jesucristo se donó libre y totalmente a nosotros para nuestra Salvación.

La familia de Dios es todo aquel que hace su voluntad.

La parábola de los dos hijos

Mateo 21:28-35 “Pero ¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos, y acercándose al primero, le dijo: Hijo, ve hoy a trabajar en mi viña. 29Respondiendo él, dijo: No quiero; pero después, arrepentido, fue. 30Y acercándose al otro, le dijo de la misma manera; y respondiendo él, dijo: Sí, señor, voy. Y no fue. 31¿Cuál de los dos hizo la voluntad de su padre? Dijeron ellos: El primero. Jesús les dijo: De cierto os digo, que los publicanos y las rameras van delante de vosotros al reino de Dios. 32Porque vino a vosotros Juan en camino de justicia, y no le creísteis; pero los publicanos y las rameras le creyeron; y vosotros, viendo esto, no os arrepentisteis después para creerle.”

La voluntad de Dios va más allá de sus deseos, y de sus emociones. No basta solo con ir a la iglesia sino tiene que ver con hacerle caso y obedecer lo que Él manda.

1.- La Escritura la que nos va a guiar a saber la voluntad de Dios.

1 Tesalonicenses 5:18 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.”

2.- La voluntad de Dios es dar gracias en todo.

Todo cristiano debe mostrar que está haciendo la voluntad de Dios siendo agradecido.

1 Pedro 2:15 “Porque esta es la voluntad de Dios: que haciendo bien, hagáis callar la ignorancia de los hombres insensatos;”

3.- La voluntad de Dios es hacer el bien.

La voluntad de Dios es que hacer lo correcto.

1 Tesalonicenses 4:13 “Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza.”

4.- La voluntad de Dios es vivir en santificación.

Es buscar la santidad en su vida, en su hogar, con su esposa o su esposo.

Romanos 12.1-2 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. 2No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”

5.- La voluntad de Dios es que no se conforme a este siglo.

Renueve su mente, Dios desea que su voluntad le otorgue al cristiano un beneficio propio pero que le de honra a Dios.

Para reflexionar:

A veces es difícil porque se requiere paciencia y dedicación.

La oración, la lectura y la meditación, son herramientas para realizar la voluntad de Dios y estas son esenciales para estar en comunión con Dios y de manera voluntaria, decidir obedecerle.

El hacer la voluntad de Dios siempre será notoria con los que te rodean o te conocen, la manera de poder hacer la voluntad de Dios es conociendo más de Dios, pasando tiempo con Él.

El hombre fue creado para glorificar a Dios y hacer su voluntad.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

La Presencia De Dios – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Génesis 39:1-6 Llevado, pues, José a Egipto, Potifar oficial de Faraón, capitán de la guardia, varón egipcio, lo compró de los ismaelitas que lo habían llevado allá. 2Mas Jehová estaba con José, y fue varón próspero; y estaba en la casa de su amo el egipcio. 3Y vio su amo que Jehová estaba con él, y que todo lo que él hacía, Jehová lo hacía prosperar en su mano. 4Así halló José gracia en sus ojos, y le servía; y él le hizo mayordomo de su casa y entregó en su poder todo lo que tenía. 5Y aconteció que desde cuando le dio el encargo de su casa y de todo lo que tenía, Jehová bendijo la casa del egipcio a causa de José, y la bendición de Jehová estaba sobre todo lo que tenía, así en casa como en el campo. 6Y dejó todo lo que tenía en mano de José, y con él no se preocupaba de cosa alguna sino del pan que comía. Y era José de hermoso semblante y bella presencia.”

Introducción:

La Biblia narra la vida de José el soñador, el penúltimo hijo de Jacob, el cual por envidia, fue vendido a los ismaelitas por 10 de sus hermanos, sin embargo, en todo el viacrucis que le tocó padecer como esclavo en Egipto, la presencia de Dios nunca se apartó de él.

Dios quiere que el Cristiano, pueda disfrutar de la bendición que trae la presencia de Dios es su vida, y conozca los beneficios que le trajo a José.

Génesis 39:3 “Y vio su amo que Jehová estaba con él, y que todo lo que él hacía, Jehová lo hacía prosperar en su mano.”

Lo hacía prosperar, Halla gracia delante de Dios y la gente es bendecida por causa de él.

Efesios 1:13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,”

1 Corintios 6:19-20 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.”

La presencia de Dios en la vida de todo cristiano siempre será notoria por la gente que le rodea.

Además de José, Isaac uno de los patriarcas también gozó de la presencia de Dios. “Hemos visto que Jehová está contigo”

Génesis 26:28 “Y ellos respondieron: Hemos visto que Jehová está contigo; y dijimos: Haya ahora juramento entre nosotros, entre tú y nosotros, y haremos pacto contigo,”

La gente siempre querrá hacer negocio o alianza o querrá tener compañerismo con el cristiano, cuando se dé cuenta que Dios está con él.

Beneficios De La Presencia De Dios

1.- La Presencia De Dios En La Vida Del Cristiano Es *Notoria.

1 Samuel 16:17-18 Y Saúl respondió a sus criados: Buscadme, pues, ahora alguno que toque bien, y traédmelo. 18Entonces uno de los criados respondió diciendo: He aquí yo he visto a un hijo de Isaí de Belén, que sabe tocar, y es valiente y vigoroso y hombre de guerra, prudente en sus palabras, y hermoso, y Jehová está con él.”

Hechos 4:13 “Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús.”

2.- La Presencia De Dios Bendice.

Génesis 26:24 “Y se le apareció Jehová aquella noche, y le dijo: Yo soy el Dios de Abraham tu padre; no temas, porque yo estoy contigo, y te bendeciré, y multiplicaré tu descendencia por amor de Abraham mi siervo.”

Salmos 118:17 No moriré, sino que viviré, Y contaré las obras de JAH.”

Romanos 8:31 “¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿Quién contra nosotros?”

3.- La Presencia De Dios Protege.

Isaías 41:10 “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.”

4.- La Presencia De Dios Hará Que El Propósito Para Tu Vida Se Cumpla.

Génesis 28:15 “He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho.”

Hechos 18:10 “Porque yo estoy contigo, y ninguno pondrá sobre ti la mano para hacerte mal, porque yo tengo mucho pueblo en esta ciudad.”

5.- La Presencia De Dios Quita Todo Temor.

Isaías 41:10 “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.”

6.- La Presencia De Dios Garantiza La Victoria.

Jeremías 20:8-10Porque cuantas veces hablo, doy voces, grito: Violencia y destrucción; porque la palabra de Jehová me ha sido para afrenta y escarnio cada día. 9Y dije: No me acordaré más de él, ni hablaré más en su nombre; no obstante, había en mi corazón como un fuego ardiente metido en mis huesos; traté de sufrirlo, y no pude. 10Porque oí la murmuración de muchos, temor de todas partes: Denunciad, denunciémosle. Todos mis amigos miraban si claudicaría. Quizá se engañará, decían, y prevaleceremos contra él, y tomaremos de él nuestra venganza.”

Jeremías 20:11 “Mas Jehová está conmigo como poderoso gigante; por tanto, los que me persiguen tropezarán, y no prevalecerán; serán avergonzados en gran manera, porque no prosperarán; tendrán perpetua confusión que jamás será olvidada.”

7.- La Presencia De Jehová Nos Hace Cobrar Ánimo.

Hageo 2:4 “Pues ahora, Zorobabel, esfuérzate, dice Jehová; esfuérzate también, Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote; y cobrad ánimo, pueblo todo de la tierra, dice Jehová, y trabajad; porque yo estoy con vosotros, dice Jehová de los ejércitos.”

La gente que se desanima es aquella que no quiere doblar su rodilla y hablar con Dios.

8.- La Presencia De Dios Te Acompañará Cuando Cumplas Con La Gran Comisión.

Mateo 28:18-20 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”

Hechos 1:8 “Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.”

Conclusión:

La presencia de Dios está con quien la busca.

Etiquetado: / / / / / / / / / / /

¿Cómo Tener Éxito? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Salmos 37:1-13 No te impacientes a causa de los malignos, Ni tengas envidia de los que hacen iniquidad. 2Porque como hierba serán pronto cortados, Y como la hierba verde se secarán. 3Confía en Jehová, y haz el bien; Y habitarás en la tierra, y te apacentarás de la verdad. 4Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu corazón. 5Encomienda a Jehová tu camino, Y confía en él; y él hará. 6Exhibirá tu justicia como la luz, Y tu derecho como el mediodía. 7Guarda silencio ante Jehová, y espera en él. No te alteres con motivo del que prospera en su camino, Por el hombre que hace maldades. 8Deja la ira, y desecha el enojo; No te excites en manera alguna a hacer lo malo. 9Porque los malignos serán destruidos, Pero los que esperan en Jehová, ellos heredarán la tierra. 10Pues de aquí a poco no existirá el malo; Observarás su lugar, y no estará allí. 11Pero los mansos heredarán la tierra, Y se recrearán con abundancia de paz. 12Maquina el impío contra el justo, Y cruje contra él sus dientes; 13El Señor se reirá de él; Porque ve que viene su día.”

Introducción:

Hay un contraste que Dios hace entre los impíos y sus hijos, la gente puede estar alegre por pecar, pero la palabra de Dios dice que serán cortados. Para los que esperan a nuestro Señor tenemos promesas, Dios en este contrastaste, no se olvida de los suyo, ya que el es un Dios de promesas y justo.

¿Qué Necesitamos Hacer Ante Este Contraste?

1.- No Te Impacientes A Causa De Los Malignos.

Necesitamos aprender a ser pacientes, tener paciencia de Dios, es cuando en nuestra meditación se concentra en la palabra de nuestro Dios, en Filipenses 4:6; La paz de Dios, es lo que necesitamos. Isaías 26, La paz viene porque nuestro pensamiento esta siempre en Él, en nuestro Dios. Cuando nosotros tengamos presente a Dios, tendremos paz y tranquilidad.

2.- Aprender A No Tener Envidia.

¿Qué significa envidia? Codiciar lo que otros tienen, es triste que como cristianos codiciemos lo que no debemos, fue por envía que entregaron a Cristo, fue por envidia que Caín mato a Abel. Debemos aprender a no codiciar, echar fuera la envidia.

3.- Confiemos En Jehová.

¿Qué significa confiar en Dios?, Toda nuestra fe debe estar puesta en Dios, en cualquier situación en la que estemos, Pon tu Fe en el Señor, deja de confiar en lo que tú puedes hacer, pon tú confianza exclusivamente en el Señor, Él no te va a fallar.

Jeremías 17:7-8 Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová. 8Porque será como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echará sus raíces, y no verá cuando viene el calor, sino que su hoja estará verde; y en el año de sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto.”

Si usted pone su confianza, su fe, la promesa del Señor se cumplen. Ponga su confianza en Cristo

4.- Haz El Bien.

Eso es lo que Dios quiere, tantos ejemplos de maldad, a través de las redes sociales, El diablo solo las usa como confusión, ¿Qué es hacer bien? Aunque parezca difícil, Hacer el bien es hacer la voluntad Dios; tenemos que aprender a hacer lo correcto, y lo hacemos cuando seguimos los mandamientos de Dios.

5.- Deléitate Asimismo En Jehová.

Este es el resumen de todas las cosas anteriores, deléitate en su presencia, significa que debemos tener comunión con Dios, mediante su palabra y en oración. Debe ser un gozo leer la palabra de Dios, podrán leer los posts de Facebook 5 horas y el tiempo pasa rápido pero un capítulo de la biblia se hace eterno. Necesita pasar tiempo con Dios leyendo la biblia, orando al Señor en intimidad.

6.- Encomienda A Jehová Tu Camino.

Todo lo que pretendes hacer, primero encomiéndalo a Dios, puedes tener ideas brillantes; pero serán en vano si no se encomiendan a Dios. Las preocupaciones las luchas también encomiéndalas a Él.

Lo interesante, es que el mundo llame nuestra atención, y parece que les va bien, pero lo que nosotros como cristianos debemos hacer es sencillo. La fórmula son estos 6 sencillos pasos.

El mundo con toda su arrogancia nos arrastra, si nos descuidamos como cristianos.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / / /

Sirviendo Dios Con Limpia Conciencia – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

2 Timoteo 1:1-6 Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, según la promesa de la vida que es en Cristo Jesús, 2a Timoteo, amado hijo: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y de Jesucristo nuestro Señor. 3Doy gracias a Dios, al cual sirvo desde mis mayores con limpia conciencia, de que sin cesar me acuerdo de ti en mis oraciones noche y día; 4deseando verte, al acordarme de tus lágrimas, para llenarme de gozo; 5trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también. 6Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos.”

Introducción:

La conciencia es el conocimiento del bien y el mal que permite a la persona enjuiciar moralmente la realidad y los actos, especialmente los propios.

Es el sentido moral o ético propio de una persona; Es el conocimiento espontáneo de la realidad.

El apóstol Pablo sirvió con limpia conciencia, es decir, no hubo nada que estorbase su corazón, para hacerlo de la mejor manera, todo cristiano tiene la oportunidad de servir a Dios, así como Pablo.

La oportunidad de servir se da mientras se tenga vida y mientras se tenga fuerzas y mientras Dios nos permita hacerlo.

¿Cómo Puede Servir Con Limpia Conciencia?

1.- Se Tiene Que Servir Con Fe No Fingida.

2 Timoteo 1:5 “trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también.” 2 Timoteo 9-10 “quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos, 10pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio,”

Sin fe es imposible agradar a Dios.

Hebreos 11:6 “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.”

Todo lo que haga en la obra debe de ser sólo para agradar única y exclusivamente a Dios.

2.- Sirve Con Avivamiento, Mostrando Fuego En Tu Corazón.

1 Timoteo 1:6 “de las cuales cosas desviándose algunos, se apartaron a vana palabrería,”

El fuego del corazón de servir al Señor, se apaga por el contacto directo con el mundo, por los afanes de este siglo.

La carnalidad extingue el anhelo de servir al Todopoderoso.

3.- Sirve Sin Que Te Avergüences De Dar Testimonio Del Señor Jesucristo.

2 Timoteo 1:8 “Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios,”

Romanos 1:16 “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.”

Gana almas y en cualquier lugar que te encuentres, predica de la salvación, anuncia que Cristo es el Salvador del mundo, aunque te tachen de loco, no dejes de hablar que sólo en Cristo hay salvación.

1 Corintios 1:21 “Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.”

2 Timoteo 4:1 “Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino,”

4.- Participa De Las Aflicciones Por El Evangelio.

2 Timoteo 1:8 “Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios,”

Cada cristiano debe de estar dispuesto a pagar el precio por predicar el Evangelio y ese es el deseo que debe de tener cada cristiano, de tomar la cruz del Señor Jesús.

No importa que tengas que dar tu propia vida.

2 Timoteo 4:5 “Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.”

5.- Sirve A Dios, Reteniendo La Sana Doctrina.

2 Timoteo 1:13 “Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y amor que es en Cristo Jesús.”

2 Timoteo 3:1-5También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. 2Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos. 3sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, 4traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, 5que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita.”

Para Reflexionar:

¿Estás sirviendo a Dios? ¿Cómo estás sirviendo a Dios?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / / /