Si Quieres, Puedes – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

Marcos 1:40-45 Vino a él un leproso, rogándole; e hincada la rodilla, le dijo: Si quieres, puedes limpiarme. 41Y Jesús, teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio. 42Y así que él hubo hablado, al instante la lepra se fue de aquél, y quedó limpio. 43Entonces le encargó rigurosamente, y le despidió luego, 44y le dijo: Mira, no digas a nadie nada, sino ve, muéstrate al sacerdote, y ofrece por tu purificación lo que Moisés mandó, para testimonio a ellos. 45Pero ido él, comenzó a publicarlo mucho y a divulgar el hecho, de manera que ya Jesús no podía entrar abiertamente en la ciudad, sino que se quedaba fuera en los lugares desiertos; y venían a él de todas partes.”

Introducción:

Era la lepra un terrible mal, cargaba con una doble desgracia quien sufría esta enfermedad, su cuerpo, lleno de repulsivas llagas purulentas, se iba cayendo en pedazos, y el leproso era puesto fuera de todo contacto con los sanos. Por una ley sanitaria aparentemente muy cruel, el leproso era segregado, obligado a ir lejos incluso de los suyos. En el libro de Deuteronomio capítulo 13 y 14, aparece esa ley para el pueblo de Israel.

En el Antiguo Testamento la enfermedad llamada «lepra» fue considerada más bien como castigo del Señor, pero son loables las medidas dadas para su control tanto en el enfermo como en su ambiente.

En el Nuevo Testamento la lepra fue más bien utilizada para mostrar el Poder, los milagros y el amor y la compasión del Señor Jesús, quien curó a numerosos enfermos del mal conocido como la lepra.

Personajes que tuvieron lepra en el Antiguo testamento:

Éxodo 4:6 “Le dijo además Jehová: Mete ahora tu mano en tu seno. Y él metió la mano en su seno; y cuando la sacó, he aquí que su mano estaba leprosa como la nieve.”

Moisés; María hermana de Moisés; Naamán general del ejército sirio; Giezi el siervo del profeta Elíseo; los 4 leprosos de Samaria y El rey Uzías.

2 Crónicas 26:17-19 “Entonces Uzías, teniendo en la mano un incensario para ofrecer incienso, se llenó de ira; y en su ira contra los sacerdotes, la lepra le brotó en la frente, delante de los sacerdotes en la casa de Jehová, junto al altar del incienso.”

En el Nuevo Testamento:

Un leproso humilde.

Marcos 1:40-42 Vino a él un leproso, rogándole; e hincada la rodilla, le dijo: Si quieres, puedes limpiarme. 41Y Jesús, teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio. 42Y así que él hubo hablado, al instante la lepra se fue de aquél, y quedó limpio.”

Simón el leproso

Marcos 14:3 “Pero estando él en Betania, en casa de Simón el leproso, y sentado a la mesa, vino una mujer con un vaso de alabastro de perfume de nardo puro de mucho precio; y quebrando el vaso de alabastro, se lo derramó sobre su cabeza.”

Los diez leprosos

Lucas 17:12 “Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos”

Motivos de la lepra en la Biblia. Manifestación por el pecado en la vida del hombre.

Repercusiones, Mala economía, Separado, Aislado, Despreciado y Muerte.

El Señor Jesús menciona a un hombre leproso, no se sabe los detalles personales de ese hombre, pero fue sanado por el Señor Jesucristo.

De rodillas, el leproso hace a Jesús una súplica humilde. Se siente sucio. No le habla de enfermedad, solo quiere verse limpio de todo estigma: «Si quieres, puedes limpiarme». Jesús se conmueve al ver a sus pies aquel ser humano desfigurado por la enfermedad y el abandono de todos. Aquel hombre representa la soledad y la desesperación que causa el pecado en la vida del hombre y es hasta que Jesús «extiende su mano» buscando el contacto con su piel, «lo toca» y le dice: «Quiero. Queda limpio».

 En nuestra actualidad, el pecado del hombre se compara con la lepra.

1.-Todos los hombres son leprosos espirituales.

Romanos 3:10-12 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; 11No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios. 12Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.”

Proverbios 20:9 ¿Quién podrá decir: Yo he limpiado mi corazón,
Limpio estoy de mi pecado?”

2.- La lepra espiritual hace al hombre inmundo.

Isaías 64:6 “Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento.”

3.- La lepra espiritual no se quita por nadie ni nada humanamente hablando.

Jeremías 2:22 “Aunque te laves con lejía, y amontones jabón sobre ti, la mancha de tu pecado permanecerá aún delante de mí, dijo Jehová el Señor.”

4.- La lepra nos separa de Dios.

Romanos 3:23 “por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,

Isaías 59:2 “Pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír.”

5.- La lepra espiritual causa la muerte.

Romanos 6:23 “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.”

Apocalipsis 21:8 “Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.”

6.- El Señor Jesucristo es el único que puede limpiar la lepra espiritual.

Salmos 51:2-4 Lávame más y más de mi maldad, Y límpiame de mi pecado. 3Porque yo reconozco mis rebeliones, Y mi pecado está siempre delante de mí. 4Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho lo malo delante de tus ojos; Para que seas reconocido justo en tu palabra, Y tenido por puro en tu juicio.”

Hechos 4:12 “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.”

7.- Solo el Señor Jesucristo puede acercarte al Padre y quitar esa separación.

Efesios 2:14-16 Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, 15aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, 16y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades.”

8.- Solo el Señor Jesucristo puede sanar toda lepra espiritual por amor.

Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

Juan 3:36 “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.”

9.- Solo en humildad, el leproso puede acercarse al Señor Jesús y pedirle que lo limpie, solo de esta manera puede alcanzar la salvación eterna.

Romanos 10:13 “Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.”

Conclusión:

Quizá haya pecado en tu vida y el enemigo te hace sentir sólo, desechado ó menospreciado, sin embargo, el Señor Jesucristo quiere que vengas a Él y le confieses tus pecados. Él es único sanador, el cual te ama y quiere darte vida eterna, a través del sacrificio que hizo en la cruz por ti.

Póngase a cuentas con el Señor.

Etiquetado: / / / / /

¿Por Qué El Cristiano No Cambia? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Efesios 4:17-32 Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente, 18teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón; 19los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza. 20Mas vosotros no habéis aprendido así a Cristo, 21si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús. 22En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, 23y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. 25Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.

Introducción:

¿Dormirías con la ropa con la que hiciste deporte? ¿Irías a una cena elegante con la ropa de trabajo? ¿Saldrías a correr con la ropa de gala? Todos sabemos que para cada actividad especial hay una forma de vestir especial. Lo mismo ocurre en la vida de fe, es nuestra mayor vocación y merece que vistamos a la altura. Así que, el énfasis de este pasaje nos enseña que si hay alguna forma de andar, un estilo de vida, o una conducta específica, que sea propia de los incrédulos, es una vestimenta que pertenece a nuestra vida pasada, y nada tiene que ver con nuestra profesión actual de fe.

Pero ¿por qué el cristiano se comporta igual que los incrédulos?

1.- Porque andan en la vanidad de su mente.

Efesios 4:17 “Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente.”

Romanos 1:21 “Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido.”

Hechos 14:16-17 En las edades pasadas él ha dejado a todas las gentes andar en sus propios caminos; 17si bien no se dejó a sí mismo sin testimonio, haciendo bien, dándonos lluvias del cielo y tiempos fructíferos, llenando de sustento y de alegría nuestros corazones.”

2.- Porque tienen el entendimiento entenebrecido.

Efesios 4:18 Teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón.”

2 Corintios 4:4 “En los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.”

Mateo 13:13 “Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden.”

1 Tesalonicenses 5:4-5 Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón. 5Porque todos vosotros sois hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas.”

3.- Porque están ajenos a la vida de Dios.

Efesios 4:18 Teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón.”

4.- Porque perdieron toda sensibilidad.

Efesios 4:19 “Los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza.”

¿Qué debe de hacer todo cristiano que quiera mostrar un cambio para Dios

I) Debe despojarse del viejo hombre.

Efesios 4:22 “En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos.”

Gálatas 5:24 “Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.”

Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”

II) Se debe renovar en el espíritu de su mente.

Efesios 5:23 “Porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.”

III) Debe vestirse del nuevo hombre.

Efesios 5:25 “Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.”

Efesios 5:30 “Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.”

Conclusión:

Lo primero que el cristiano tiene que entender es que, entre tanto no se despoje de la vieja vestimenta, no podrá vestirse de la nueva. El cristiano tiene que aprender a reemplazar muchas cosas en su caminar diario.

A) La mentira por la justicia y santidad de la verdad.

Efesios. 4:24-25 “Y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. 25Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.”

B) La ira y el enojo por la misericordia.

Efesios 4:26 “Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo.”

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / / /

¿Cómo Encontrar El Verdadero Descanso? – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Mateo 11:28-30 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 29Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; 30porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.”

Introducción:

Jesucristo es el único que puede dar descanso a nuestras almas. Si tu alma está en confusión, si está cansada, exhausta y muy cargada, entonces estas leyendo el pasaje correcto. ¡JESÚS vino a darte descanso!

No vas a descansar cuando tus hijos crezcan o cuando te cases o cuando tu cuenta bancaria dé números positivos. DESCANSARÁS SOLO SI CONOCES A JESÚS.

SOLO SI DEPOSITAS TUS CARGAS EN SUS MANOS Y TOMAS SU YUGO FÁCIL Y LIGERO; SOLO ASÍ ENCONTRARÁS DESCANSO.

Recomendaciones para permanecer en el verdadero descanso.

1.- ACÉRQUESE al Señor Jesucristo.

Mateo 11:28 “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.”

Hebreos 4:16 “Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.”

Juan 6:36 “Mas os he dicho, que aunque me habéis visto, no creéis.”

El llamado para acercarte al Señor Jesucristo es de manera general, pero también de manera personal.

Juan 8:9 “Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio.”

Sin embargo, una de las cosas que van a impedir que te acerques al Señor Jesús, es el PECADO que halla en tu vida.

2.- CEDA el control de su vida al Señor Jesucristo.

Mateo 11:29 “Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;”

Lucas 6:46 “¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?”

3.- SIRVA a Dios.

Mateo 11:30 “Porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.”

Mateo 20:28 “Como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”

El cristiano debe de entender que entre mayor tiempo pase sirviendo a Dios, las cargas y aflicciones se irán aligerando, se dará cuenta que hay hermanos en Cristo, con problemas mayores que los nuestros y aún así viven en paz y gozo.

Estará tan ocupado en la obra de Dios, que no tendrá tiempo para sentirse angustiado.

Conclusión:

Es necesario que todo cristiano que esté pasando por situaciones difíciles, o que las pruebas lo estén visitando y sienta que está a punto de desfallecer, decida hacer un voto a Dios, decida hacer un compromiso de cumplir con los puntos anteriores, y solo así, su vida hallará ese descanso tan anhelado.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

El Verdadero Ayuno – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

Isaías 58:1-12Clama a voz en cuello, no te detengas; alza tu voz como trompeta, y anuncia a mi pueblo su rebelión, y a la casa de Jacob su pecado. 2Que me buscan cada día, y quieren saber mis caminos, como gente que hubiese hecho justicia, y que no hubiese dejado la ley de su Dios; me piden justos juicios, y quieren acercarse a Dios. 3¿Por qué, dicen, ayunamos, y no hiciste caso; humillamos nuestras almas, y no te diste por entendido? He aquí que en el día de vuestro ayuno buscáis vuestro propio gusto, y oprimís a todos vuestros trabajadores. 4He aquí que para contiendas y debates ayunáis y para herir con el puño inicuamente; no ayunéis como hoy, para que vuestra voz sea oída en lo alto. 5¿Es tal el ayuno que yo escogí, que de día aflija el hombre su alma, que incline su cabeza como junco, y haga cama de cilicio y de ceniza? ¿Llamaréis esto ayuno, y día agradable a Jehová? 6¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo? 7¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano? 8Entonces nacerá tu luz como el alba, y tu salvación se dejará ver pronto; e irá tu justicia delante de ti, y la gloria de Jehová será tu retaguardia.”

Introducción:

El ayuno que agrada a Dios no depende del tiempo de duración del mismo, ni del tipo de alimento que se decida no ingerir. Le agrada a Dios el ayuno que se hace con sinceridad, sin egoísmos ni protagonismos, el que se hace con humildad y verdadero sacrificio.

El ayuno que se hace como una ofrenda al Ser Supremo, con el único motivo de sentir la presencia de Dios, sabiendo lo mucho que se le necesita para la correcta conducción de nuestras vidas, ese es el ayuno que es agradable ante Dios.

El profeta Isaías guiado por el Espíritu Santo de Dios es llamado a exhortar al pueblo israelita debido a sus acciones alejadas del Señor, es cierto que abstenernos de alimentos es saludable para nuestro cuerpo, puesto que es templo del Espíritu Santo.

1 Corintios 3:16 “¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?”

Características del verdadero ayuno:

1.- Abstenerse de pecado.

Isaías 58:5-6 “¿Es tal el ayuno que yo escogí, que de día aflija el hombre su alma, que incline su cabeza como junco, y haga cama de cilicio y de ceniza? ¿Llamaréis esto ayuno, y día agradable a Jehová? 6¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo?”

Isaías 52:3 “¿Por qué, dicen, ayunamos, y no hiciste caso; humillamos nuestras almas, y no te diste por entendido? He aquí que en el día de vuestro ayuno buscáis vuestro propio gusto, y oprimís a todos vuestros trabajadores.”

Juan 8:44 “Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira.”

2.- Abstenerse de poner cargas a otros.

Isaías 58:6 “¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo?”

3.- Abstenerse de hacer pecar a otros.

Isaías 58:6 “¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad…”

4.- Abstenerse de ser egoísta.

Isaías 58:5-7 “¿Es tal el ayuno que yo escogí, que de día aflija el hombre su alma, que incline su cabeza como junco, y haga cama de cilicio y de ceniza? ¿Llamaréis esto ayuno, y día agradable a Jehová? 6¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo? 7¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano?”

Levítico 25:35 “Y cuando tu hermano empobreciere y se acogiere a ti, tú lo ampararás; como forastero y extranjero vivirá contigo.”

Deuteronomio 15:7 “Cuando haya en medio de ti menesteroso de alguno de tus hermanos en alguna de tus ciudades, en la tierra que Jehová tu Dios te da, no endurecerás tu corazón, ni cerrarás tu mano contra tu hermano pobre”

5.- Ser hospitalarios.

Romanos 12:3 “Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.”

3 Juan 1:5-8 Amado, fielmente te conduces cuando prestas algún servicio a los hermanos, especialmente a los desconocidos, 6los cuales han dado ante la iglesia testimonio de tu amor; y harás bien en encaminarlos como es digno de su servicio a Dios, para que continúen su viaje. 7Porque ellos salieron por amor del nombre de El, sin aceptar nada de los gentiles. 8Nosotros, pues, debemos acoger a tales personas, para que cooperemos con la verdad.”

Hebreos 13:2 “No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.”

Conclusión:

Dios demanda que nuestro servicio vaya más allá del beneficio personal, que produzca acciones de amor, bondad, justicia y generosidad.

Santiago 2:15-17 Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, 16y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha? 17Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.”

Ayunar es abstenerse de todo lo que Dios aborrece para realizar todo lo que Él nos pide; el ayuno es diario, ya que provoca en nosotros una búsqueda constante de Dios, pues el verdadero ayuno es una delicia de la verdadera espiritualidad.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

La Sangre Del Señor Jesucristo Tiene Poder – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

2 Reyes 5:1-14 Cuando Eliseo el varón de Dios oyó que el rey de Israel había rasgado sus vestidos, envió a decir al rey: ¿Por qué has rasgado tus vestidos? Venga ahora a mí, y sabrá que hay profeta en Israel. 9Y vino Naamán con sus caballos y con su carro, y se paró a las puertas de la casa de Eliseo. 10Entonces Eliseo le envió un mensajero, diciendo: Ve y lávate siete veces en el Jordán, y tu carne se te restaurará, y serás limpio. 11Y Naamán se fue enojado, diciendo: He aquí yo decía para mí: Saldrá él luego, y estando en pie invocará el nombre de Jehová su Dios, y alzará su mano y tocará el lugar, y sanará la lepra. 12Abana y Farfar, ríos de Damasco, ¿no son mejores que todas las aguas de Israel? Si me lavare en ellos, ¿no seré también limpio? Y se volvió, y se fue enojado. 13Mas sus criados se le acercaron y le hablaron diciendo: Padre mío, si el profeta te mandara alguna gran cosa, ¿no la harías? ¿Cuánto más, diciéndote: Lávate, y serás limpio? 14El entonces descendió, y se zambulló siete veces en el Jordán, conforme a la palabra del varón de Dios; y su carne se volvió como la carne de un niño, y quedó limpio.”

Introducción:

La Biblia nos relata, que Naamán era un general distinguido del ejército de Siria, pero este hombre estaba enfermo de lepra, y una doncella israelita que era cautiva, informó a la esposa de Naamán que un profeta de Samaria podía curarlo, esta joven se refería al profeta Eliseo.

En consecuencia, Naamán pidió permiso al rey Ben-Adad II para ir Israel; es importante notar que la recomendación de esta joven tuvo peso, porque seguramente ella daba buen ejemplo y mostraba que verdaderamente era adoradora del Dios de Israel.

La historia de Naamán muestra la condición del hombre, así como la salvación que está al alcance de todos, aún aquellos que dicen ser enemigos de Dios.

1.- Naamán era un hombre condenado.

2 Reyes 5:1 “Naamán, general del ejército del rey de Siria, era varón grande delante de su señor, y lo tenía en alta estima, porque por medio de él había dado Jehová salvación a Siria. Era este hombre valeroso en extremo, pero leproso.”

El pecado del hombre ha causado separación con Dios y está condenado al infierno.

Romanos 3:10-12 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; 11No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios. 12Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno”

2.- Naamán era enemigo de Dios.

2 Reyes 5:2 “Y de Siria habían salido bandas armadas, y habían llevado cautiva de la tierra de Israel a una muchacha, la cual servía a la mujer de Naamán.”

El pecado del hombre trae enemistad contra Dios, de tal manera que el pecado hace que el hombre se convierta en enemigo de Dios.

Romanos 5:10 “Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.”

3.- Naamán oyó a un testigo fiel.

2 Reyes 5:3 “Esta dijo a su señora: Si rogase mi señor al profeta que está en Samaria, él lo sanaría de su lepra.”

El plan bendito de la salvación por gracia tiene que ser proclamado por cristianos fieles, que amen a Dios y tengan misericordia de las almas perdidas.

Romanos 10:14 “¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?”

4.- Naamán trató de salvarse por sí mismo, usando sus riquezas.

2 Reyes 5:5-6 Y le dijo el rey de Siria: Anda, ve, y yo enviaré cartas al rey de Israel. Salió, pues, él, llevando consigo diez talentos de plata, y seis mil piezas de oro, y diez mudas de vestidos. 6Tomó también cartas para el rey de Israel, que decían así: Cuando lleguen a ti estas cartas, sabe por ellas que yo envío a ti mi siervo Naamán, para que lo sanes de su lepra.”

Jamás el hombre podrá comprar la salvación. No hay ninguna religión que salve, así como ninguna obra humana puede limpiar el pecado del hombre

Romanos 3:20 “Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.”

5.- Naamán se resistió al sencillo plan de cura. (salvación)

2 Reyes 5:9-12 “Y vino Naamán con sus caballos y con su carro, y se paró a las puertas de la casa de Eliseo. 10Entonces Eliseo le envió un mensajero, diciendo: Ve y lávate siete veces en el Jordán, y tu carne se te restaurará, y serás limpio. 11Y Naamán se fue enojado, diciendo: He aquí yo decía para mí: Saldrá él luego, y estando en pie invocará el nombre de Jehová su Dios, y alzará su mano y tocará el lugar, y sanará la lepra. 12Abana y Farfar, ríos de Damasco, ¿no son mejores que todas las aguas de Israel? Si me lavare en ellos, ¿no seré también limpio? Y se volvió, y se fue enojado.”

La fe es la única que puede llevar al hombre pecador, a los pies de Cristo. Solo la sangre de Cristo tiene todo el poder de limpiar el pecado en el corazón del hombre.

Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

Efesios 2:8-9 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe.”

Romanos 5:8 “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.”

6.- Naamán tuvo que poner su fe en lo que se le mandó a hacer.

2 Reyes 5:13-14 “Mas sus criados se le acercaron y le hablaron diciendo: Padre mío, si el profeta te mandara alguna gran cosa, ¿no la harías? ¿Cuánto más, diciéndote: Lávate, y serás limpio? 14El entonces descendió, y se zambulló siete veces en el Jordán, conforme a la palabra del varón de Dios; y su carne se volvió como la carne de un niño, y quedó limpio.”

Dios le da al hombre el libre albedrío para creer en el Señor Jesucristo como Salvador del mundo.

Juan 3:36 “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.”

Hebreos 11:1 “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.”

7.- Naamán recibe la salvación, (cura total) cuando se apegó al plan ya establecido.

2 Reyes 5:15 “Y volvió al varón de Dios, él y toda su compañía, y se puso delante de él, y dijo: He aquí ahora conozco que no hay Dios en toda la tierra, sino en Israel. Te ruego que recibas algún presente de tu siervo.”

La sangre de Cristo limpia de todo pecado, y lo único que se necesita es invocar el nombre de nuestro bendito Salvador.

Romanos 5:13 “Pues antes de la ley, había pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado.”

1 Juan 5:11-12 Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. 12El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.”

8.- Naamán ahora tiene su fe puesta en el Dios de Israel.

2 Reyes 5:17 “Entonces Naamán dijo: Te ruego, pues, ¿de esta tierra no se dará a tu siervo la carga de un par de mulas? Porque de aquí en adelante tu siervo no sacrificará holocausto ni ofrecerá sacrificio a otros dioses, sino a Jehová.”

En el momento que el hombre cree que Cristo puede salvarle y le pide, en ese momento es sellado con el Espíritu Santo de Dios, y a partir de ahora, Él le ayudará dar evidencia de su salvación.

Efesios 1:13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,”

Efesios 2:10 “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.”

¿Eres aún enemigo de Dios?

Entonces decide sumergirte en la sangre del Señor Jesús. En el Nuevo Testamento, las expresiones: sangre de Jesús, sangre de Cristo, sangre del Cordero, sangre del Pacto, sangre Rociada, son metáforas que representan la muerte expiatoria del Señor Jesús; fue por el derramamiento de su sangre que pudo realizarse la salvación

1 Corintios. 10:16 “La copa de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo?”

Efesios 2:13 “Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo.”

Hebreos. 9:14 “¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?”

Hebreos 10:19 “Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo”

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

¿Cómo Debe Ser El Servicio A Dios? – Pastor Daniel Fernández Jiménez

Texto Bíblico:

Mateo 20:25-28 Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. 26Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, 27y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; 28como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”

Introducción:

El significado básico de la palabra servicio, es simplemente «trabajar», sea en el campo, en un oficio o en el trabajo del ministerio y servicio a Dios.

1 Crónicas 9:19 “Salum hijo de Coré, hijo de Ebiasaf, hijo de Coré, y sus hermanos los coreítas por la casa de su padre, tuvieron a su cargo la obra del ministerio, guardando las puertas del tabernáculo, como sus padres guardaron la entrada del campamento de Jehová.”

El servicio es prestar asistencia a quienes necesitan ayuda. El servicio cristiano nace del amor genuino que se siente por el Salvador, y del amor y la preocupación por quienes Él no sólo nos da la oportunidad de ayudar, sino de guiar en la vida.

Dios nos llama a servir, y su servicio demanda al cristiano estar en acción, es decir en obediencia, dando una demostración práctica de lo que se ha aprendido en su palabra.

Santiago 1:19-22 Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse; 20porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios. 21Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas. 22Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos.”

¿Cómo debe ser el servicio del cristiano en la obra de Dios?

1.- Llevar fruto y poner la vida al servicio de Dios.

Juan 15:1-5 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. 2Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. 3Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado. 4Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. 5Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.”

2.- La vida de quien sirve, debe ser de bendición y de ejemplo.

Lucas 9:23-25 Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame. 24Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, éste la salvará. 25Pues ¿Qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo?”

Todo cristiano debe de entender que no vale la pena gastar la vida en cosas materiales que son temporales.

Salmos 86:11 Enséñame, oh Jehová, tu camino; caminaré yo en tu verdad; Afirma mi corazón para que tema tu nombre.”

Salmos 119:33 Enséñame, oh Jehová, el camino de tus estatutos, Y lo guardaré hasta el fin.”

3.- Todo servicio será puesto a prueba.

1 Corintios 10:13 “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.”

1 Corintios 3:13-15 “La obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará. 14Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa. 15Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.”

Nunca sirva a Dios, a la iglesia o a su prójimo por conveniencia, o por querer recibir reconocimiento

4.-El servicio a Dios debe de ser de Corazón y de manera voluntaria.

Isaías 6:8 “Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí.”

Colosenses 3:17 “Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.”

Conclusión:

El servir siempre traerá a la vida del cristiano, mucha bendición, pero servir traerá también galardón.

El servir siempre será un privilegio y una obligación.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

¿Qué Hacer Para Ser Imitadores De Dios? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto bíblico:

Efesios 5:1-20 Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. 2Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante. 3Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos; 4ni palabras deshonestas, ni necedades, ni truhanerías, que no convienen, sino antes bien acciones de gracias. 5Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios. 6Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia. 7No seáis, pues, partícipes con ellos. 8Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz 9(porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad), 10comprobando lo que es agradable al Señor. 11Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas; 12porque vergonzoso es aun hablar de lo que ellos hacen en secreto. 13Mas todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz, son hechas manifiestas; porque la luz es lo que manifiesta todo”

Introducción:

El significado de la palabra imitar es: Actuar, comportarse o hacer algo a semejanza de otra persona o animal.

Otro significado similar es: Reproducir [una cosa o persona] de forma exacta o muy semejante determinada cosa o característica.

La palabra imitar viene del griego “mimetest”, que en español se refiere a la palabra mimetizar, que es un sinónimo de la palabra imitar.

De tal manera que todo cristiano tiene el deber de imitar al Señor Jesucristo, la Biblia describe las cualidades del carácter del Señor Jesús y es un mandato de parte de Dios que cada cristiano siempre busque la manera de parecerse a Él.

Por lo tanto, a continuación, se describen algunas características que cada cristiano debe hacer, para lograr mimetizarse con nuestro Gran Dios y Salvador Jesucristo.

1.- Andar en amor.

Efesios 5:2 “Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante.”

Romanos 5:5 “Y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.”

1 Corintios 13:4 “El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;”

2.- Andar como hijos de luz.

Efesios 5:8 “Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz”

1 Juan 1:5-7 Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él. 6Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; 7pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.”

Juan 8:45 “Y a mí, porque digo la verdad, no me creéis.”

Efesios 2:10 “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.”

3.- Andar sabiamente.

Efesios 5:15-17 Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, 16aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. 17Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor.”

Efesios 4:17 “Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente,”

Salmos 119:105 Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.”

3.- Andar llenos del Espíritu Santo.

Efesios 4:18-10 “Teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón;”

Para lograr ser llenos del Espíritu Santo de Dios, primero es necesario vaciarse de todo lo que agobia el alma, de todo lo que estorba y que le impide vivir en contentamiento y gozo.

Cuando el cristiano logré ser lleno del Espíritu Santo, podrá parecerse al Señor Jesucristo en su manera de actuar, en su manera de hablar, en su manera de responder ante situaciones de crisis y siempre tendrá un corazón agradecido.

¿Estás siendo imitador del Señor Jesús?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

¿Cómo Tener Un Corazón Compasivo? – Pastor Gabriel Billar Facundo

Texto Bíblico:

Mateo 15:32-39 Y Jesús, llamando a sus discípulos, dijo: Tengo compasión de la gente, porque ya hace tres días que están conmigo, y no tienen qué comer; y enviarlos en ayunas no quiero, no sea que desmayen en el camino. 33Entonces sus discípulos le dijeron: ¿De dónde tenemos nosotros tantos panes en el desierto, para saciar a una multitud tan grande? 34Jesús les dijo: ¿Cuántos panes tenéis? Y ellos dijeron: Siete, y unos pocos pececillos. 35Y mandó a la multitud que se recostase en tierra. 36Y tomando los siete panes y los peces, dio gracias, los partió y dio a sus discípulos, y los discípulos a la multitud. 37Y comieron todos, y se saciaron; y recogieron lo que sobró de los pedazos, siete canastas llenas. 38Y eran los que habían comido, cuatro mil hombres, sin contar las mujeres y los niños. 39Entonces, despedida la gente, entró en la barca, y vino a la región de Magdala.”

Introducción:

El significado de la palabra compasión es el sentimiento de tristeza que produce el ver padecer a alguien y que impulsa a aliviar su dolor o sufrimiento, a remediarlo o a evitarlo.

El significado más práctico es: “Amor en acción”

El sentimiento de la compasión es una de las características que debe tener todo cristiano, Dios ha derramado su amor entre sus hijos y quiere que cada cristiano manifieste y demuestre compasión por este mundo perdido.

¿Qué debe de hacer para tener un corazón compasivo?

1.- Recordar la compasión que tuvo el Señor Jesucristo en nuestra vida.

Mateo 15:32 “Y Jesús, llamando a sus discípulos, dijo: Tengo compasión de la gente, porque ya hace tres días que están conmigo, y no tienen qué comer; y enviarlos en ayunas no quiero, no sea que desmayen en el camino.”

La mayor compasión que el Señor Jesucristo tuvo para usted, fue sufrir esa horrible muerte de cruz, y derramar su sangre para evitar que su alma fuera al infierno.

Efesios 2:8-9 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe.”

Tito 3:5 “Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,”

Salmos 103:3-4El es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias; 4El que rescata del hoyo tu vida, El que te corona de favores y misericordias;”

2.- Aprender a MIRAR la necesidad de otros.

Mateo 15:32 “Y Jesús, llamando a sus discípulos, dijo: Tengo compasión de la gente, porque ya hace tres días que están conmigo, y no tienen qué comer; y enviarlos en ayunas no quiero, no sea que desmayen en el camino.”

La necesidad más grande del hombre es que su alma sea salvada de la ira de Dios.

3.- Aprender a RESPONDER ante la necesidad de otros.

Mateo 15:33 “Entonces sus discípulos le dijeron: ¿De dónde tenemos nosotros tantos panes en el desierto, para saciar a una multitud tan grande?”

“Dios produce el querer como el hacer”

Filipenses 2:13 “Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.”

4.- DECIDA ACTUAR ante la necesidad de otros.

Mateo 15:36 “Y tomando los siete panes y los peces, dio gracias, los partió y dio a sus discípulos, y los discípulos a la multitud.”

Saber necesidades de otros, tener como suplirla y no hacer algo al respecto, le es pecado

Santiago 4:17 “Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.”

Conclusión:

¿Está teniendo un corazón compasivo ante los demás?

La principal evidencia es que usted esté ganando almas, si no lo hace, hoy…

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

¿Trabajas En La Obra O Estás De Ocioso? – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

1 Tesalonicenses 5:11-16 Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis. 12Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan; 13y que los tengáis en mucha estima y amor por causa de su obra. Tened paz entre vosotros. 14También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos. 15Mirad que ninguno pague a otro mal por mal; antes seguid siempre lo bueno unos para con otros, y para con todos. 16Estad siempre gozosos.”

Introducción:

El apóstol Pablo en esta carta dirigida a la iglesia de Tesalónica, describe dos grupos de cristianos que existían dentro de la iglesia y tristemente siguen estos dos grupos manifestándose en nuestros tiempos.

1.- Los que trabajan en la obra de Dios.

1 Tesalonicenses 5:12 “Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan;”

Gloria a Dios por este bendecido grupo, los hermanos que lo integran, son de gran bendición, participan activamente en el crecimiento de la iglesia, y fomentan la unidad entre los hermanos.

¿Quiénes integran este grupo?

A) Los que ganan almas.

Juan 1:41-43 Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo). 42Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, Pedro). 43El siguiente día quiso Jesús ir a Galilea, y halló a Felipe, y le dijo: Sígueme.

B) Los que confortan con su consejo.

1 Corintios 16:18 “Porque confortaron mi espíritu y el vuestro; reconoced, pues, a tales personas.”

C) Los que se preocupan por otros.

Filipenses 2:25-30Mas tuve por necesario enviaros a Epafrodito, mi hermano y colaborador y compañero de milicia, vuestro mensajero, y ministrador de mis necesidades; 26porque él tenía gran deseo de veros a todos vosotros, y gravemente se angustió porque habíais oído que había enfermado. 27Pues en verdad estuvo enfermo, a punto de morir; pero Dios tuvo misericordia de él, y no solamente de él, sino también de mí, para que yo no tuviese tristeza sobre tristeza. 28Así que le envío con mayor solicitud, para que al verle de nuevo, os gocéis, y yo esté con menos tristeza. 29Recibidle, pues, en el Señor, con todo gozo, y tened en estima a los que son como él; 30porque por la obra de Cristo estuvo próximo a la muerte, exponiendo su vida para suplir lo que faltaba en vuestro servicio por mí.”

D) Los que ayudan a otros.

Hechos 11:25 “Después fue Bernabé a Tarso para buscar a Saulo; y hallándole, le trajo a Antioquía.”

E) Los que amonestan a otros.

Romanos 5:14 “No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir.”

Hechos 20:31 “Por tanto, velad, acordándoos que por tres años, de noche y de día, no he cesado de amonestar con lágrimas a cada uno.”

2.- Los ociosos.

1 Tesalonicenses 5:14 “También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos.”

Los cristianos que integran este segundo grupo, son los que causan muchos problemas a las iglesias, debido a que no trabajan en la obra del Señor, están sin hacer nada y solo causan divisiones en la iglesia.

La ociosidad siempre los llevará a cometer pecado, al fracaso y a vivir una vida en derrota.

¿Quiénes integran este grupo?

A) Los ociosos.

Tito 3:10 “Al hombre que cause divisiones, después de una y otra amonestación deséchalo,”

B) Los chismosos.

1 Timoteo 5:13 “Y también aprenden a ser ociosas, andando de casa en casa; y no solamente ociosas, sino también chismosas y entremetidas, hablando lo que no debieran.

Proverbios 16:28-29 El hombre perverso levanta contienda, Y el chismoso aparta a los mejores amigos. 29El hombre malo lisonjea a su prójimo, Y le hace andar por camino no bueno.”

Proverbios 18:8 Las palabras del chismoso son como bocados suaves,
Y penetran hasta las entrañas.”

C) Los que hacen maldad.

Hechos 17:5 “Entonces los judíos que no creían, teniendo celos, tomaron consigo a algunos ociosos, hombres malos, y juntando una turba, alborotaron la ciudad; y asaltando la casa de Jasón, procuraban sacarlos al pueblo.

Proverbios 28:19 El que labra su tierra se saciará de pan; Mas el que sigue a los ociosos se llenará de pobreza.”

“La maldad es diferente al pecado.”

D) Los de poco ánimo.

Proverbios 28:14 Bienaventurado el hombre que siempre teme a Dios; Mas el que endurece su corazón caerá en el mal.”

Hebreos 12:3 “Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar.”

Nehemías 4:6 “Edificamos, pues, el muro, y toda la muralla fue terminada hasta la mitad de su altura, porque el pueblo tuvo ánimo para trabajar.”

E) Los débiles.

1 Tesalonicenses 5:14 “También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos.”

¿A qué grupo perteneces?

Decide dejar el ocio en la iglesia, y ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

Estorbos de la Oración – Pastor Arturo Muñoz Guzmán

Texto Bíblico:

1 Pedro 3:7 “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.”

Introducción:

El Señor está atento y se goza con la oración de sus hijos, Él ha prometido contestar nuestras oraciones y todo lo suple en el nombre del Señor Jesús.

Juan 16:24 “Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido.”

Jeremías 33:3 “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.”

Isaías 65:24 “Y antes que clamen, responderé yo; mientras aún hablan, yo habré oído.”

Salmos 91:15 Me invocará, y yo le responderé; Con él estaré yo en la angustia; Lo libraré y le glorificaré.”

Dios no sólo suplirá nuestras necesidades, sino que también nos ordena orar.

Santiago 5:13 “¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas.”

Lucas 18:1 “También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar”

1 Crónicas 16:11 Buscad a Jehová y su poder; Buscad su rostro continuamente.”

Dios se goza con la oración.

Proverbios 15:8 El sacrificio de los impíos es abominación a Jehová;
Mas la oración de los rectos es su gozo.”

Apocalipsis 5:8 “Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; todos tenían arpas, y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos;”

Apocalipsis 8:3 “Otro ángel vino entonces y se paró ante el altar, con un incensario de oro; y se le dio mucho incienso para añadirlo a las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro que estaba delante del trono.”

Motivos de la oración.

Para decirle al Señor cuánto se le ama.

Para agradecer por todas las bendiciones recibidas.

Para poner ante sus pies todas las necesidades.

Sin embargo, siempre habrá estorbos que impedirán que Dios conteste nuestras oraciones.

Algunos estorbos en la oración:

1.- El pecado oculto y no confesado.

Isaías 59:2 “Pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír.”

Salmos 66:18 Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad,
El Señor no me habría escuchado.”

Arregle su vida con Dios, ponga un alto al pecado y confiéselos.

2.- Porque se deshecha la Palabra de Dios.

1 Samuel 14:37 “Y Saúl consultó a Dios: ¿Descenderé tras los filisteos? ¿Los entregarás en mano de Israel? Mas Jehová no le dio respuesta aquel día.”

1 Samuel 15:20-22 Y Saúl respondió a Samuel: Antes bien he obedecido la voz de Jehová, y fui a la misión que Jehová me envió, y he traído a Agag rey de Amalec, y he destruido a los amalecitas. 21Mas el pueblo tomó del botín ovejas y vacas, las primicias del anatema, para ofrecer sacrificios a Jehová tu Dios en Gilgal. 22Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.”

3.- Cuando no se tiene misericordia ante el prójimo.

Proverbios 21:13 El que cierra su oído al clamor del pobre,
También él clamará, y no será oído.”

4.- Cuando se pide dudando.

Santiago 1:6-7 Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. 7No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor.”

Hebreos 11:1 “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”

Mateo 21:22 “Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis.”

“La oración es el ejercicio de nuestra fe”

5.- Cuando se pide mal, para gastar en deleites.

Santiago 4:3 “Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.”

6.- Por la falta de perdón.

Marcos 11:25 “Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas.”

7.- Cuando no tratas a tu cónyuge de acuerdo a la voluntad de Dios.

1 Pedro 3:7 “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.”

Conclusión:

¿Necesita que Dios conteste alguna o todas sus oraciones?

Entonces medite en los estorbos que usted está provocando y que evitan que Dios responda favorablemente a sus oraciones.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /