¿Cómo Conducirte Para Agradar A Dios?

Texto Bíblico:

1 Tesalonicenses 4:1-12Por lo demás, hermanos, os rogamos y exhortamos en el Señor Jesús, que de la manera que aprendisteis de nosotros cómo os conviene conduciros y agradar a Dios, así abundéis más y más. 2Porque ya sabéis qué instrucciones os dimos por el Señor Jesús; 3pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; 4que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor; 5no en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios; 6que ninguno agravie ni engañe en nada a su hermano; porque el Señor es vengador de todo esto, como ya os hemos dicho y testificado. 7Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación. 8Así que, el que desecha esto, no desecha a hombre, sino a Dios, que también nos dio su Espíritu Santo.9Pero acerca del  amor fraternal no tenéis necesidad de que os escriba, porque vosotros mismos habéis aprendido de Dios que os améis unos a otros; 10y también lo hacéis así con todos los hermanos que están por toda Macedonia. Pero os rogamos, hermanos, que abundéis en ello más y más; 11y que procuréis tener tranquilidad, y ocuparos en vuestros negocios, y trabajar con vuestras manos de la manera que os hemos mandado, 12a fin de que os conduzcáis honradamente para con los de afuera, y no tengáis necesidad de nada.”

Introducción:

El hombre que no es salvo, definitivamente no puede conducirse como a Dios le agrada, ya que su vida está basada en los deseos de la carne.

Efesios 2:1-5Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, 3entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás. 4Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, 5aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos),”

Y obviamente eso es el resultado de que al no ser salvo, no tiene al Espíritu Santo de Dios en su corazón, sin embargo, muchas veces los mismos cristianos no se conducen como a Dios le agrada, porque seguramente han contristado al Espíritu Santo de Dios.

¿Cómo debemos conducirnos?

1.- Condúcete En Santidad.

1 Tesalonicenses 4:3-5 pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; 4que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor; 5no en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios;”

Cada uno como cristiano, debe decidir conducirse en santidad, esto habla de la relación que estás llevando con Dios.

El proceso de santificación toma tiempo, es decir los cambios se empiezan a realizar de manera gradual, pero cabe mencionar que ese proceso conlleva una lucha interna, ya que el diablo evitará el crecimiento espiritual, y tratara de convencer que no hace daño hacer un poco de pecado.

Por lo tanto, tenemos que echar mano de las armas espirituales, las cuales Dios nos las ha provisto.

Cédele tu voluntad a Dios.

Marcos 14:38 “Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.”

1 Tesalonicenses 4:7 “Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación.”

1 Tesalonicenses 3:13 “para que sean afirmados vuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos.”

2 Corintios 7:1 “Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.”

Dios quiere que hoy seamos mejores que ayer.

2.- Condúcete En Amor.

Este punto está enfocado en la relación entre los hermanos, entre los cristianos.

1 Tesalonicenses 4:9-10 Pero acerca del amor fraternal no tenéis necesidad de que os escriba, porque vosotros mismos habéis aprendido de Dios que os améis unos a otros; 10y también lo hacéis así con todos los hermanos que están por toda Macedonia. Pero os rogamos, hermanos, que abundéis en ello más y más;”

1 Juan 3:14-18 Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano, permanece en muerte. 15Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él. 16En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos. 17Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él? 18Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad.”

El cristiano tiene la capacidad de amar a los demás, porque Dios derramó sobre nosotros su amor a través del Espíritu Santo.

Romanos 5:5 “y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.”

1 Juan 4:7-12 Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. 8El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. 9En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él. 10En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados. 11Amados, si Dios nos ha amado así, debemos también nosotros amarnos unos a otros. 12Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor se ha perfeccionado en nosotros.”

3.- Condúcete En Honestidad.

Esto tiene que ver con tu relación con todo el mundo.

1 Tesalonicenses 4:11-23y que procuréis tener tranquilidad, y ocuparos en vuestros negocios, y trabajar con vuestras manos de la manera que os hemos mandado, 12a fin de que os conduzcáis honradamente para con los de afuera, y no tengáis necesidad de nada. 13Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. 14Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. 15Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron.16Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.18Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.”

1 Timoteo 2:2 “por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad.”

Proverbios 20:23Abominación son a Jehová las pesas falsas, Y la balanza falsa no es buena.”

Romanos 13:13 “Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia,”

1 Corintios7:35 “Esto lo digo para vuestro provecho; no para tenderos lazo, sino para lo honesto y decente, y para que sin impedimento os acerquéis al Señor.”

¿Cómo anda tu relación con los demás? ¿Eres honesto?

Conclusión:

Tú sabes de qué manera te has estado conduciendo, Dios te conoce muy bien y a Él no le puedes engañar.

Si has estado conduciéndote dando rienda suelta a tu carne, si te estás conduciendo en hipocresía, y lo peor, estás conduciéndote en total deshonestidad, pídele  a Dios perdón y decide agradarle a Él a través de tu manera de conducirte mientras vivas.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

¿Cómo Tratar A Las Aflicciones?

Texto Bíblico:

Santiago 5:13-18¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas. 14¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. 15Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados. 16Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho. 17Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses. 18Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo su fruto.”

Introducción:

¿Qué es la aflicción bíblicamente? Hace referencia a un profundo sentimiento de tristeza, pena, dolor o sufrimiento.

¿Qué personajes bíblicos padecieron aflicción? Elías

¿Qué hacer si está afligido?

1.- Haga Oración.

2 Corintios 1:5-10Porque de la manera que abundan en nosotros las aflicciones de Cristo, así abunda también por el mismo Cristo nuestra consolación. 6Pero si somos atribulados, es para vuestra consolación y salvación; o si somos consolados, es para vuestra consolación y salvación, la cual se opera en el sufrir las mismas aflicciones que nosotros también padecemos. 7Y nuestra esperanza respecto de vosotros es firme, pues sabemos que así como sois compañeros en las aflicciones, también lo sois en la consolación. 8Porque hermanos, no queremos que ignoréis acerca de nuestra tribulación que nos sobrevino en Asia; pues fuimos abrumados sobremanera más allá de nuestras fuerzas, de tal modo que aun perdimos la esperanza de conservar la vida. 9Pero tuvimos en nosotros mismos sentencia de muerte, para que no confiásemos en nosotros mismos, sino en Dios que resucita a los muertos; 10el cual nos libró, y nos libra, y en quien esperamos que aún nos librará, de tan gran muerte;”

a) Las aflicciones nos ayudan a qué no confiemos en nosotros mismos sino sólo en Dios.

b) Las aflicciones sirven para perfeccionarnos. Hebreos 2:10

c) Las aflicciones nos sirven para purificarnos.

Isaías 48:10 “He aquí te he purificado, y no como a plata; te he escogido en horno de aflicción.”

d) Las aflicciones nos sirven para pedir la consolación y sanidad de Dios.

Éxodo 15:26 “y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador.”

2.- Haga Oración Con Fe.

La oración de fe es cuando pedimos, confiando en las promesas de Dios.

1 Samuel 1:10-11 “Ella con amargura de alma oró a Jehová, y lloró abundantemente. 11E hizo voto, diciendo: Jehová de los ejércitos, si te dignares mirar a la aflicción de tu sierva, y te acordares de mí, y no te olvidares de tu sierva, sino que dieres a tu sierva un hijo varón, yo lo dedicaré a Jehová todos los días de su vida, y no pasará navaja sobre su cabeza.”

Marcos 9: 23 “Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.”

Marcos 11:22-24 Respondiendo Jesús, les dijo: Tened fe en Dios. 23Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho. 24Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá.”

Santiago 1:6-7Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. 7No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor.”

3.- Haga Oración, Sin Tener Algo En Su Corazón Contra Otro.

No hay respuestas favorables, si tenemos algo en contra de alguien, en especial, nuestro cónyuge.

1 Pedro 3:7 “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.”

Marcos 11:25 “Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas.”

“Arregla cuentas, pide perdón y perdona”

4.- Haga Oración Sabiendo Que Todos Somos Iguales Delante De Dios.

Santiago 5 17 “Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses.”

Elías era un hombre como nosotros.

Lo que el Señor Jesucristo hizo, por nosotros haciéndose hombre, pero vivió sin pecado.

5.- Haga Oración De Acuerdo Con La Voluntad De Dios.

Mateo 25:37-44 Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿Cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? 38¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? 39¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? 40Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. 41Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. 42Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 43fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. 44Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿Cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?”

Dios escuchará tus oraciones, pero la contestación favorable de la misma dependerá de la soberana voluntad de Dios, no nos atiende por categoría, sino porque todo lo pedimos, lo hacemos en el nombre del Señor Jesucristo.

Conclusión:

No pierdas el tiempo cuestionando el por qué estás pasando por la aflicción.

No busques ayuda humana, mejor clama al Todopoderoso, habla con Él, exponle tu sufrimiento, y confía con todo tu corazón, que de Él recibirás la consolación y de acuerdo con su voluntad, las peticiones de tu corazón serán concedidas.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / / /

¿Quién Está Instruyendo A Tus Hijos?

Texto Bíblico:

Deuteronomio 6:1-8 Estos, pues, son los mandamientos, estatutos y decretos que Jehová vuestro Dios mandó que os enseñase, para que los pongáis por obra en la tierra a la cual pasáis vosotros para tomarla; 2para que temas a Jehová tu Dios, guardando todos sus estatutos y sus mandamientos que yo te mando, tú, tu hijo, y el hijo de tu hijo, todos los días de tu vida, para que tus días sean prolongados. 3Oye, pues, oh Israel, y cuida de ponerlos por obra, para que te vaya bien en la tierra que fluye leche y miel, y os multipliquéis, como te ha dicho Jehová el Dios de tus padres. 4Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. 5Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. 6Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; 7y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. 8Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos;”

Introducción:

Los sinónimos de instruir son: Enseñar, Adoctrinar, Aleccionar, Disciplinar, Adiestrar.

Los padres son los únicos responsables de instruir a los hijos, no pueden esperar que los maestros, los abuelos, la nana o cualquier otra persona haga ese trabajo que es exclusivo de los papás.

¿Cuál es la forma adecuada de instruir?

La palabra instruir en griego, se pronuncia como: anatrepo; Y significa formar la mente, o darle forma a la manera de pensar.

Hechos 22:3 “Yo de cierto soy judío, nacido en Tarso de Cilicia, pero criado en esta ciudad, instruido a los pies de Gamaliel, estrictamente conforme a la ley de nuestros padres, celoso de Dios, como hoy lo sois todos vosotros.”

La vida de los hijos puede compararse como el lienzo de un pintor; en un principio, será un lienzo en blanco, y los padres son los pintores que darán las mejores pinceladas, para formar un hermoso paisaje, de la misma manera la vida de los hijos, Dios los pone en nuestras manos como un libro en blanco, y los padres son los escritores, y son responsables de escribir en ellos, palabras de ánimo, de reconocimiento, de seguridad, de esperanza y de amor, para crear un extraordinario personaje, y una fabulosa historia.

Toda instrucción basada en la Palabra de Dios y aplicada en los hijos, siempre traerá resultados favorables.

Uno de los resultados será que los hijos adquirirían sabiduría y podrán evitarse sinsabores, las malas decisiones siempre son por causa de la falta de sabiduría.

Así que pongamos como padres, todo el empeño para instruir a los hijos de manera correcta, es decir, tomando como reglamento de vida, la Santa Palabra de Dios.

Proverbios 4:1-5 Oíd, hijos, la enseñanza de un padre, Y estad atentos, para que conozcáis cordura. 2Porque os doy buena enseñanza; No desamparéis mi ley. 3Porque yo también fui hijo de mi padre, Delicado y único delante de mi madre. 4Y él me enseñaba, y me decía: Retenga tu corazón mis razones, Guarda mis mandamientos, y vivirás. 5Adquiere sabiduría, adquiere inteligencia; No te olvides ni te apartes de las razones de mi boca;”

Salmos 78:5-8 El estableció testimonio en Jacob, Y puso ley en Israel, La cual mandó a nuestros padres Que la notificasen a sus hijos; 6Para que lo sepa la generación venidera, y los hijos que nacerán; Y los que se levantarán lo cuenten a sus hijos, 7A fin de que pongan en Dios su confianza, Y no se olviden de las obras de Dios; Que guarden sus mandamientos, 8Y no sean como sus padres, Generación contumaz y rebelde; Generación que no dispuso su corazón, Ni fue fiel para con Dios su espíritu.”

¿Cuál es el propósito de instruir a los hijos?

1.- Para que sean sabios y sean salvos.

2 Timoteo 3:14-15Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; 15y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.”

2.- Pará qué sean sabios y aprendan a temer a Dios.

Proverbios 9:9 Da al sabio, y será más sabio; Enseña al justo, y aumentará su saber.”

Proverbios 15:33 El temor de Jehová es enseñanza de sabiduría; Y a la honra precede la humildad.”

Proverbios 1:7-9 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza. 8Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, Y no desprecies la dirección de tu madre; 9Porque adorno de gracia serán a tu cabeza, Y collares a tu cuello.”

3.- Para que sean sabios y rechacen el pecado.

Proverbios 1:10Hijo mío, si los pecadores te quisieren engañar,
No consientas.”

Conclusión:

Las mejores alegrías de la vida las recibimos de los hijos, sin embargo, también las mayores tristezas siempre serán, las desgracias o fracasos de nuestros hijos.

Es por eso que debemos de tomar decisiones, en cuanto a la instrucción que les estamos dando, no importa que tan grandes estén, la instrucción nunca será infructuosa, ni nunca llegará tarde, pídale a Dios sabiduría y determinación para empezar a instruir o instruir de manera correcta a sus hijos.

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

¡Una Generación Que Haga Historia!

Texto Bíblico:

Juan 6:60-68 Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿Quién la puede oír? 61Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende? 62¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero? 63El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida. 64Pero hay algunos de vosotros que no creen. Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar. 65Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre. 66Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él. 67Dijo entonces Jesús a los doce: ¿Queréis acaso iros también vosotros? 68Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.”

Introducción:

Algunos hombres han hecho historia por los hechos significativos que ocurrieron o que ellos mismos provocaron durante su vida.

La Biblia menciona de algunos personajes que hicieron historia, ya sea por la obediencia o por desobediencia que le mostraron a Dios en cuanto a sus mandamientos y estatutos.

En este tiempo, Dios sigue buscando una generación diferente, una generación que haga historia por las buenas decisiones que tome en cuanto a lo que Él demanda de nosotros.

Todos aquellos que hemos recibido a Cristo como Salvador, nuestro destino es diferente al de muchos que no creen en Él, nosotros hemos hecho historia con nuestras acciones, cuando la gente recuerda la vida pasada y la nueva vida que ahora mostramos por la gracia del Señor Jesucristo.

Acontecimientos bíblicos que hicieron historia.

a) Esteban es apedreado.

Hechos 7:58-60 Y echándole fuera de la ciudad, le apedrearon; y los testigos pusieron sus ropas a los pies de un joven que se llamaba Saulo. 59Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu. 60Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Y habiendo dicho esto, durmió.”

b) Conversión de Saulo.

Hechos 9:1-6 Saulo, respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos del Señor, vino al sumo sacerdote, 2y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco, a fin de que si hallase algunos hombres o mujeres de este Camino, los trajese presos a Jerusalén. 3Mas yendo por el camino, aconteció que al llegar cerca de Damasco, repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo; 4y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? 5El dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón. 6El, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿Qué quieres que yo haga? Y el Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad, y se te dirá lo que debes hacer.”

c) La ofrenda de la viuda.

Lucas 21:1-4 Levantando los ojos, vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el arca de las ofrendas. 2Vio también a una viuda muy pobre, que echaba allí dos blancas. 3Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre echó más que todos. 4Porque todos aquéllos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas ésta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía.”

d) La integridad de Job frente a las tribulaciones.

Job 1:1-22 Levantando los ojos, vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el arca de las ofrendas. 2Vio también a una viuda muy pobre, que echaba allí dos blancas. 3Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre echó más que todos. 4Porque todos aquéllos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas ésta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía.”

e) Sansón pierde la comunión con Dios y después su vida por atender sus pasiones carnales.

Jueces 16: 20-22Y le dijo: !!Sansón, los filisteos sobre ti! Y luego que despertó él de su sueño, se dijo: Esta vez saldré como las otras y me escaparé. Pero él no sabía que Jehová ya se había apartado de él. 21Mas los filisteos le echaron mano, y le sacaron los ojos, y le llevaron a Gaza; y le ataron con cadenas para que moliese en la cárcel. 22Y el cabello de su cabeza comenzó a crecer, después que fue rapado.”

¿Qué hacer para marcar historia en nuestra vida?

1.- Debemos Decidir hacer historia digna de ser recordada.

2.- Recordar que el Espíritu de Dios nos anhela y nos ayudará a que hagamos historia positiva en nuestras vidas.

Santiago 4:5 “¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente?”

3.-Pidamos al Espíritu Santo que Renueve nuestra mente, nuestra vida y nuestro testimonio.

Efesios 4:23-25y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. 25Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.”

4.- Olvidemos el pasado, los fracasos y los temores y sigamos adelante.

Filipenses 3:13 “Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,”

5.- Reconózcanos nuestro pecado y arrepintámonos, pidiendo ser restaurados para volver a disfrutar del gozo de la salvación.

Salmos 51:1-4 Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. 2Lávame más y más de mi maldad, Y límpiame de mi pecado. 3Porque yo reconozco mis rebeliones, Y mi pecado está siempre delante de mí. 4Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho lo malo delante de tus ojos; Para que seas reconocido justo en tu palabra, Y tenido por puro en tu juicio.”

6.- Vivamos una vida separada del pecado, recordando que Dios es Santo y el quiere que nosotros vivamos en santidad.

1 Pedro 1:16 “porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.”

7.- Pidamos a Dios que nos ayude a controlar nuestros pensamientos.

 Salmos 139:23-24 Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; 24Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.”

8.- Cuidemos nuestras palabras

Santiago 3:6-10 Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno. 7Porque toda naturaleza de bestias, y de aves, y de serpientes, y de seres del mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana; 8pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal. 9Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios. 10De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así.”

Conclusión:

¿Qué historia se contará de ti?

Tú decides si vivir en obediencia y hacer que se cuente como ejemplo una historia digna de ser repetida, o también decides ser desobediente a su Palabra y dejar una historia negativa que seguramente se perderá en el tiempo y no será trascendental para nadie.

Marcos 8:34 “Y llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.”

Póngase a cuentas con Dios

Etiquetado: / / / / /

Motivos Que Deben Controlar Nuestra Vida

Texto Bíblico:

2 Corintios 5:1-8Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos. 2Y por esto también gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial; 3pues así seremos hallados vestidos, y no desnudos. 4Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo gemimos con angustia; porque no quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida. 5Mas el que nos hizo para esto mismo es Dios, quien nos ha dado las arras del Espíritu. 6Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor 7(porque por fe andamos, no por vista); 8pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.”

¿Cuáles son tus motivos para vivir? ¿Ya no tienes motivos para seguir adelante?¿Estás alejado de Dios?

No sé qué circunstancias estás viviendo, quizá estas sean muy difíciles, y sólo vives por vivir, probablemente estás desanimado o ya no tengas ganas de continuar, seguramente cada día tienes menos motivos para luchar y vivir una vida victoriosa, sin embargo, esta tarde, Dios quiere recordarte que hay algo que debes de saber, para sacudirte el desaliento y la desmotivación.

1.- El saber que nosotros vamos al cielo.

2 Corintios 5:1-4 Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos. 2Y por esto también gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial; 3pues así seremos hallados vestidos, y no desnudos. 4Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo gemimos con angustia; porque no quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida.”

Juan 14:1-6 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 3Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. 4Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino. 5Le dijo Tomás: Señor, no sabemos a dónde vas; ¿cómo, pues, podemos saber el camino? 6Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.”

Filipenses 3:21 “El cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.”

1 Corintios 15:51-53 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, 52en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados. 53Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.”

2.- Preocuparse por agradar a nuestro Señor Jesucristo.

2 Corintios 5-9-13Por tanto procuramos también, o ausentes o presentes, serle agradables. 10Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo. 11Conociendo, pues, el temor del Señor, persuadimos a los hombres; pero a Dios le es manifiesto lo que somos; y espero que también lo sea a vuestras conciencias. 12No nos recomendamos, pues, otra vez a vosotros, sino os damos ocasión de gloriaros por nosotros, para que tengáis con qué responder a los que se glorían en las apariencias y no en el corazón. 13Porque si estamos locos, es para Dios; y si somos cuerdos, es para vosotros.”

3.- El amor de Cristo debe de forzarnos.

2 Corintios 5:14-17 “Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron; 15y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos. 16De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así. 17De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”

Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

4.- El ministerio de la reconciliación.

2 Corintios 5:18-21Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. 21Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.”

Para reflexionar:

¿Qué es lo que lo motiva? ¿Busca la gloria de Dios?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

La Manera De Interceder Que Agrada A Dios

Texto Bíblico:

2 Corintios 5:17-20De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 18Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.”

Introducción:

¿Qué significa interceder? Es rogar o mediar por otro.

Es la acción de una persona que toma el lugar de otra, o se pone en su lugar para suplicar defender el caso de ésta, guiado sólo por el amor y la misericordia; Es buscar el bien del otro, interviniendo a su favor para conseguirle un beneficio; Es postrarse o reunirse con la intención de hacer una petición a favor o en contra de alguien o de algo.

La manera de interceder que agrada a Dios

1.- Entender que el mundo no sabe lo que hace, porque el diablo los ha engañado.

Lucas 23:32-34 Llevaban también con él a otros dos, que eran malhechores, para ser muertos. 33Y cuando llegaron al lugar llamado de la Calavera, le crucificaron allí, y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. 34Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes.”

2 Corintios 4:4 “En los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.”

1 Corintios 2:13-14 “Lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual. 14Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.”

Filipenses 3:18 “Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo;”

2.- Desear con todo nuestro corazón que Dios los perdone.

Lucas 23:34 “Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes.”

Romanos 11:30-32Pues como vosotros también en otro tiempo erais desobedientes a Dios, pero ahora habéis alcanzado misericordia por la desobediencia de ellos, 31así también éstos ahora han sido desobedientes, para que por la misericordia concedida a vosotros, ellos también alcancen misericordia. 32Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos.”

3.- Estar dispuestos a pagar el precio con amor.

Lucas 23:34 “Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes.”

Lucas 14:27 “Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo.”

Gálatas 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”

4.- Confiar en el Señor y esperar que Él haga la obra.

Lucas 23:34 “Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes.”

Marcos 16:20 “Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían. Amén.”

Conclusión:

Él puso su Palabra en nuestra boca y esto es indispensable en la intercesión, porque ni tu ni yo podemos interceder con nuestras palabras, debemos interceder con sus Palabras; con la Palabra de Dios que es como fuego y como martillo que quebranta la piedra; la palabra de Dios es Poder de Dios para salvar, transformar y restaurar. Debemos aprender la Palabra de Dios, para compartirla según la guía del Espíritu Santo en el momento en que se intercede. Para hablar su Palabra, para interceder con su Palabra y para sembrar su Palabra.

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

No Descuidemos El Corazón

Texto Bíblico:

Salmos 119: 1-12 Bienaventurados los perfectos de camino, Los que andan en la ley de Jehová. 2Bienaventurados los que guardan sus testimonios, Y con todo el corazón le buscan; 3Pues no hacen iniquidad Los que andan en sus caminos. 4Tú encargaste Que sean muy guardados tus mandamientos. 5!Ojalá fuesen ordenados mis caminos Para guardar tus estatutos! 6Entonces no sería yo avergonzado, Cuando atendiese a todos tus mandamientos. 7Te alabaré con rectitud de corazón Cuando aprendiere tus justos juicios. 8Tus estatutos guardaré; No me dejes enteramente. 9¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra. 10Con todo mi corazón te he buscado; No me dejes desviarme de tus mandamientos. 11En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti. 12Bendito tú, oh Jehová; Enséñame tus estatutos.”

Introducción:

Imagínese que sale a comer con alguien que usted ama. Este es un tiempo en el cual ustedes dos deben compartir sus pensamientos y experiencias a fin de conocerse mejor y establecer su relación. Pero qué sucede si en medio de la conversación saca su teléfono y comienza a leer sus correos electrónicos o se distrae por la televisión que hay en el restaurante o no escucha lo que la otra persona está diciendo debido a que hay algo más que está ocupando su corazón. La oportunidad de establecer una relación amorosa se pierde.

Nuestra relación con Jesucristo es igual. Él desea tener una relación amorosa y personal con nosotros, sin embargo, a menudo, incluso en nuestros tiempos de comunión con Él, estamos distraídos y preocupados.

Entonces entendemos que nuestra relación con Jesús se comienza y mantiene por nuestro corazón. No obstante, el problema es que aunque deseamos cultivar nuestra relación con el Señor, muchas cosas en el mundo compiten por captar la atención de nuestro corazón.

1.- Hombres Que Descuidaron Su Corazón.

A) Salomón:

1 Reyes 11:1-10 Pero el rey Salomón amó, además de la hija de Faraón, a muchas mujeres extranjeras; a las de Moab, a las de Amón, a las de Edom, a las de Sidón, y a las heteas; 2gentes de las cuales Jehová había dicho a los hijos de Israel: No os llegaréis a ellas, ni ellas se llegarán a vosotros; porque ciertamente harán inclinar vuestros corazones tras sus dioses. A éstas, pues, se juntó Salomón con amor. 3Y tuvo setecientas mujeres reinas y trescientas concubinas; y sus mujeres desviaron su corazón. 4Y cuando Salomón era ya viejo, sus mujeres inclinaron su corazón tras dioses ajenos, y su corazón no era perfecto con Jehová su Dios, como el corazón de su padre David. 5Porque Salomón siguió a Astoret, diosa de los sidonios, y a Milcom, ídolo abominable de los amonitas. 6E hizo Salomón lo malo ante los ojos de Jehová, y no siguió cumplidamente a Jehová como David su padre. 7Entonces edificó Salomón un lugar alto a Quemos, ídolo abominable de Moab, en el monte que está enfrente de Jerusalén, y a Moloc, ídolo abominable de los hijos de Amón. 8Así hizo para todas sus mujeres extranjeras, las cuales quemaban incienso y ofrecían sacrificios a sus dioses. 9Y se enojó Jehová contra Salomón, por cuanto su corazón se había apartado de Jehová Dios de Israel, que se le había aparecido dos veces, 10y le había mandado acerca de esto, que no siguiese a dioses ajenos; mas él no guardó lo que le mandó Jehová.”

B) Sansón:

Jueces 16:1 “Fue Sansón a Gaza, y vio allí a una mujer ramera, y se llegó a ella; 16:20 Y le dijo: !Sansón, los filisteos sobre ti! Y luego que despertó él de su sueño, se dijo: Esta vez saldré como las otras y me escaparé. Pero él no sabía que Jehová ya se había apartado de él.”

2.-  ¿Qué Hacer Para Cuidar Nuestro Corazón?

A) No descuidar la Lectura Bíblica.

B) No descuidar la oración.

C) No descuidar la doctrina adecuada.

D) No descuidar el congregarnos.

3.- Consecuencias Por Descuidar El Corazón

A) Podemos enfriarnos y perder comunión.

B) Podemos perder a nuestra familia.

Salmos 96:7-8 Tributad a Jehová, oh familias de los pueblos, Dad a Jehová la gloria y el poder. 8Dad a Jehová la honra debida a su nombre; Traed ofrendas, y venid a sus atrios.”

Salmos 86:11Enséñame, oh Jehová, tu camino; caminaré yo en tu verdad; Afirma mi corazón para que tema tu nombre.”

Es preciso que aprendamos a cómo cuidar de nuestro corazón, a fin de que verdaderamente podamos conocer a la Persona que nos ama, al Señor Jesucristo y Él desea tener una relación con nosotros en la forma más profunda posible-

Conclusión:

Que todos podamos aprender a volver nuestros corazones al Señor; ejercitar nuestro corazón para creer en Su Palabra; prestar atención al sentir de nuestra conciencia por medio de confesar nuestros pecados; y renovar nuestros corazones todos los días. Que podamos cuidar de nuestros corazones para que nuestra relación con el Señor pueda ser mantenida adecuadamente y crecer con mayor profundidad, y para que nuestro amor por el Señor pueda también crecer tanto en fortaleza como dando frutos.

Para Reflexionar:

Puedes hoy asegurar ¿Qué tú no estás descuidando tu corazón?

Ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

Características De La Vida Sin Cristo Y Con Cristo

Texto Bíblico:

1 Pedro 1:13-21 Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado; 14como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; 15sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 16porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo. 17Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación; 18sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros, 21y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios.”

Introducción:

Dios nos da libre albedrío para decidir qué hacer con el precioso Evangelio, naturalmente que cualquiera que sea la decisión de aceptar o rechazar el Evangelio, traerá cambios muy notables en nuestra vida.

Si el hombre decide desechar el regalo de vida eterna, si decide rechazar a Jesucristo en su corazón, estos serán los cambios que tendrá en su vida y que serán muy evidentes.

1.- La vida sin Cristo es:

A) Una vida ignorante.

Proverbios 3:7 No seas sabio en tu propia opinión; Teme a Jehová, y apártate del mal;”

Proverbios 26:12 ¿Has visto hombre sabio en su propia opinión?
Más esperanza hay del necio que de él.”

Jeremías 4:22 “Porque mi pueblo es necio, no me conocieron; son hijos ignorantes y no son entendidos; sabios para hacer el mal, pero hacer el bien no supieron.”

Romanos 1:22 “Profesando ser sabios, se hicieron necios”

1 Corintios 1:19 Pues está escrito: Destruiré la sabiduría de los sabios, Y desecharé el entendimiento de los entendidos.”

B) Una vida dominada por el deseo.

1 Pedro 1:14 “Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia;”

Números 11:5 “Nos acordamos del pescado que comíamos en Egipto de balde, de los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y los ajos;”

Proverbios 23:29 ¿Para quién será el ay? ¿Para quién el dolor? ¿Para quién las rencillas? ¿Para quién las quejas? ¿Para quién las heridas en balde? ¿Para quién lo amoratado de los ojos?”

Efesios 2:1-3Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, 3entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.”

C) Una vida vana, inútil y sin propósito.

1 Pedro 1:18 “sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata,”

Juan 15:5 “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.”

Sin embargo, hay excelentes resultados en la vida del hombre que decide recibir a Cristo como su Salvador y Señor, serán notables los cambios en su vida, y estos se manifestarán de la siguiente manera:

2.- La vida con Cristo es:

A) Una vida llena de obediencia.

1 Pedro 1:14 “Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia;”

Hechos 5:29 “respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.”

1 Samuel 15:22 “Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.”

B) Una vida llena de santidad.

1 Pedro 1:15 sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;”

1 Tesalonicenses 4:3 “Pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de fornicación.”

2 Corintios 7:1 “Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.”

C) Una vida llena de temor.

Salmos 2:11 Servid a Jehová con temor, Y alegraos con temblor.”

Salmos 19:9 El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre; Los juicios de Jehová son verdad, todos justos.”

Proverbios 1:7 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.”

D) Una vida llena de fe y esperanza.

1 Pedro 1:18-22 “Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, 19sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros, 21y mediante el cual creéis en Dios, quien le resucitó de los muertos y le ha dado gloria, para que vuestra fe y esperanza sean en Dios. 22Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro;”

2 Corintios 5:6-7Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor 7(porque por fe andamos, no por vista);”

1 Tesalonicenses 4:14-18 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. 15Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. 16Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.”

Para reflexionar:

¿Qué tipo de vida estás viviendo hoy? Quizá sigues en ignorancia, siguiendo los deseos de tu carne o viviendo una vida vana.

Decide hoy que quieres vivir una vida diferente.

Si eres hijo de Dios, pídele a Él que te fortalezca para mostrarle que eres obediente a su Palabra, que te esforzaras por vivir en santidad, y que día con día vivirás con la esperanza de su venida y con la esperanza de gozar la vida eterna en el cielo.

No pierdas el tiempo, ponte a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /

¿Qué Hacer Cuando Dios Permite La Aflicción En Tu Vida?

Texto Bíblico:

2 Samuel 16:5-13 Y vino el rey David hasta Bahurim; y he aquí salía uno de la familia de la casa de Saúl, el cual se llamaba Simei hijo de Gera; y salía maldiciendo, 6y arrojando piedras contra David, y contra todos los siervos del rey David; y todo el pueblo y todos los hombres valientes estaban a su derecha y a su izquierda. 7Y decía Simei, maldiciéndole: !Fuera, fuera, hombre sanguinario y perverso! 8Jehová te ha dado el pago de toda la sangre de la casa de Saúl, en lugar del cual tú has reinado, y Jehová ha entregado el reino en mano de tu hijo Absalón; y hete aquí sorprendido en tu maldad, porque eres hombre sanguinario. 9Entonces Abisai hijo de Sarvia dijo al rey: ¿Por qué maldice este perro muerto a mi señor el rey? Te ruego que me dejes pasar, y le quitaré la cabeza. 10Y el rey respondió: ¿Qué tengo yo con vosotros, hijos de Sarvia? Si él así maldice, es porque Jehová le ha dicho que maldiga a David. ¿Quién, pues, le dirá: ¿Por qué lo haces así? 11Y dijo David a Abisai y a todos sus siervos: He aquí, mi hijo que ha salido de mis entrañas, acecha mi vida; ¿cuánto más ahora un hijo de Benjamín? Dejadle que maldiga, pues Jehová se lo ha dicho. 12Quizá mirará Jehová mi aflicción, y me dará Jehová bien por sus maldiciones de hoy. 13Y mientras David y los suyos iban por el camino, Simei iba por el lado del monte delante de él, andando y maldiciendo, y arrojando piedras delante de él, y esparciendo polvo.”

Introducción:

El gran rey de Israel, David, está pasando por situaciones familiares muy duras, pero esas situaciones le ayudarían para tener un carácter como Cristo lo tendría y tuvo. Cada cristiano va a pasa por pruebas, muchas veces quizá no por andar mal, sino para pulirnos a imagen de Cristo. 

¿Qué debemos hacer durante las pruebas y aflicciones?

1.- Reconocer que de Dios viene la aflicción.

2.- Entender que quizá merecemos la aflicción.

3.- Pensar que hay aflicciones mayores, y que Dios está ejerciendo más su misericordia que su justicia, por lo tanto, lo que me pasa, es menos de lo que merezco.

4.- Confiar en la justicia de Dios en todo tiempo.

Deuteronomio 23:5 “Mas no quiso Jehová tu Dios oír a Balaam; y Jehová tu Dios te convirtió la maldición en bendición, porque Jehová tu Dios te amaba.”

Isaías 27:7 “¿Acaso ha sido herido como quien lo hirió, o ha sido muerto como los que lo mataron?”

Mateo 5:11 “Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.”

Romanos 8:28 “Y  sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.”

Para reflexionar: 

Necesitamos que Dios nos guíe en todo tiempo, y debemos de dejar que Él tome el control de nuestra vida por completo.

1 Pedro 4:12-16 Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, 13sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría. 14Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros. Ciertamente, de parte de ellos, él es blasfemado, pero por vosotros es glorificado. 15Así que, ninguno de vosotros padezca como homicida, o ladrón, o malhechor, o por entremeterse en lo ajeno; 16pero si alguno padece como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios por ello.”

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / /

¿Qué Debo De Hacer Para Hallar La Gracia De Dios?

Texto Bíblico:

Génesis 6:1-8 Aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas, 2que viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas, tomaron para sí mujeres, escogiendo entre todas. 3Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne; mas serán sus días ciento veinte años. 4Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres, y les engendraron hijos. Estos fueron los valientes que desde la antigüedad fueron varones de renombre. 5Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. 6Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. 7Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho. 8Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová.”

Introducción:

Si tú estás interesado en hallar gracia delante de Dios, entonces debes de hacer lo siguiente:

1.- Debes estar justificado de todos tus pecados, y sólo pidiéndole a Cristo que sea tu Salvador, puedes ser justificado.

Recibe a Cristo.

Génesis 6:9 “Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé.”

Génesis 7:1 “Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación.”

Romanos 3:23 “por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,”

Juan 1:12 “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;”

Romanos 5:10 “Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.”

2.- Debes de vivir una vida justa.

3.- Caminar con Dios.

Teniendo temor de Él.

Génesis 6:9 “Estas son las generaciones de Noé: Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé.”

4.- Decidir qué tus próximas generaciones serán instruidos en la voluntad de Dios.

Génesis 5:32 “Y siendo Noé de quinientos años, engendró a Sem, a Cam y a Jafet.”

Para reflexionar:

¿Está viviendo con la bendición de Dios? ¿Cómo está nuestra manera de vivir?

Póngase a cuentas con Dios.

Etiquetado: / / / / /